Evaluación del Impacto Ambiental: Proceso, Tipos y Definiciones Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Evaluación del Impacto Ambiental (EIA): Un Proceso Clave para la Sostenibilidad
La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es el proceso formal utilizado para predecir los impactos ambientales, consecuencias (positivas o negativas) de un plan, la política, programa o proyecto antes de la decisión de seguir adelante con la acción propuesta. Las evaluaciones de impacto formales pueden regirse por normas de procedimiento administrativo respecto a la participación pública y la documentación de la toma de decisiones, y puede ser objeto de revisión judicial. Una evaluación de impacto podrá proponer medidas para ajustar los impactos a niveles aceptables o para investigar nuevas soluciones tecnológicas.
El propósito de la evaluación es asegurar que los responsables de tomar decisiones consideren los impactos ambientales a la hora de decidir si seguir adelante o no con un proyecto. La Asociación Internacional para el Impacto Evaluación (IAIA) define una evaluación de impacto ambiental como "el proceso de identificar, predecir, evaluar y mitigar los efectos pertinentes biofísicos, sociales y de otra índole de propuestas de desarrollo antes de que las decisiones importantes se tomen y se hagan compromisos". Las EIAs no requieren la adhesión a un resultado medioambiental predeterminado, sino que requieren que los tomadores de decisiones tengan en cuenta los valores ambientales en sus decisiones y justifiquen esas decisiones a la luz de los estudios ambientales detallados y comentarios del público sobre los potenciales impactos ambientales.
Incorporación a los Proyectos y Planes
- Enfoque adaptativo: La EIA se lleva a cabo cuando la idea de un proyecto se concibe.
- Semi-enfoque adaptativo: La EIA se lleva a cabo cuando ya se ha tomado la decisión de desarrollar un proyecto.
- Enfoque reactivo: El proyecto ya se ha ejecutado. Solo unos pocos cambios se pueden realizar, y es bastante inútil.
Definiciones Clave en la Evaluación del Impacto Ambiental
Definición de Impacto Ambiental
Cualquier cambio que ocurra en el medio ambiente, siendo positivo o negativo, total o parcialmente procedente de las actividades, productos o servicios de una organización. Puede ser local, regional o global.
Definición de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
La Evaluación del Impacto Ambiental es el proceso formal utilizado para predecir las consecuencias ambientales (positivas o negativas) de un plan, la política, programa o proyecto antes de la decisión de seguir adelante con la acción.
Tipos de Impacto Ambiental
1. Impacto Ambiental: Calidad Ambiental
- Impacto positivo: Hay una mejora en el medio ambiente debido al proyecto, de acuerdo con la técnica, criterios científicos, sociales o legales.
- Impacto negativo: Hay una pérdida para el medio ambiente: la contaminación, el daño al paisaje...
2. Impacto Ambiental: Intensidad del Impacto
- Muy importante: Significa que la modificación del factor analizado es muy fuerte. En caso de destrucción completa se llama Total.
- Mínima o baja: El efecto es una modificación mínima del factor.
- Medio e importante: Entre los dos anteriores.
3. Impacto Ambiental: Momento
- Impacto latente: Aparece después de un período de tiempo: a corto plazo (1 año), mediano plazo (5 años), largo plazo (> 5 años).
- Impacto inmediato: El tiempo del evento es nulo.
- Impacto momento crítico: El impacto es crítico, independientemente de cuándo aparezca.
4. Impacto Ambiental: Capacidad de Recuperación
- Mitigable: Los efectos pueden ser suavizados por las acciones correctivas.
- Recuperables: El cambio puede ser eliminado por acciones humanas (la pérdida de un jardín puede ser recuperada poniendo uno nuevo).
- Fugaz: La recuperación es inmediata después de parar la actividad que causó el impacto, no se requiere ninguna acción correctiva.