Evaluación Integral: Claves, Componentes y Aplicaciones en Diversos Contextos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Evaluación

Elementos de una Programación:

  • Objetivos
  • Contenidos
  • Metodología
  • Actividades de E-A (Enseñanza-Aprendizaje)
  • Recursos
  • Temporalización
  • Evaluación

¿Qué es evaluar?

Proceso por el cual se recoge información para valorar, medir o estimar algo.

Diferencias entre evaluar, medir y calificar:

MEDICIÓN: Descripción cuantitativa del comportamiento observado. Unidad de medida (metros, segundos).

EVALUACIÓN: Descripción cuantitativa y cualitativa. Juicio de valor. Toma de decisiones al respecto = mejorar.

CALIFICACIÓN: Puntuación numérica de un comportamiento observado. Cuantificar el producto final. Traduce lo cualitativo en cuantitativo.

Preguntas clave de la evaluación

¿Qué evaluar?

Usuarios, técnicos, programa, factores e incidencias.

Los usuarios:

Contexto recreativo:

  • Grado de satisfacción
  • Grado de participación

Contexto educativo:

  • Aprendizajes adquiridos

Contexto competitivo:

  • Rendimiento físico
  • Resultados deportivos
  • Rendimiento técnico-táctico
  • Comprensión reglamento y sistemas de juego
  • Actitud ante el deporte
Labor de los técnicos, entrenadores, monitores o profesores:
  • Grado de cumplimiento de los objetivos
  • Nivel de participación de los usuarios
  • Grado de satisfacción de los usuarios
  • Nivel alcanzado en la competición
  • Autoevaluación de nuestro trabajo
Evaluación de la programación / proyecto
  • Estilos de enseñanza utilizados y organización del grupo = Metodología
  • Objetivos, contenidos y actividades…
  • Temporalización y ritmo de trabajo impuesto
  • Dificultades relacionadas con material o instalación = Recursos materiales
  • Grado de cumplimiento de la programación o improvisación del trabajo
  • Idoneidad de los criterios de evaluación e instrumentos utilizados = METAEVALUACIÓN
Factores e incidencias que han estado presentes

Factores: Fisiológicos y patológicos, socioculturales, climatológicos

Incidencias: Técnicas, económicas, disciplinarias

C. RECREATIVO C. EDUCATIVO (Conceptos, procedimientos) C. COMPETITIVO (Rendimiento, resultados)

¿Cuándo evaluar?

Evaluación inicial, evaluación formativa y evaluación sumativa o final.

Entradas relacionadas: