Evaluación Integral de Recursos Humanos: Metodologías y Mejora Continua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La auditoría de recursos humanos es el análisis de las políticas y prácticas del personal de una empresa, la evaluación de su funcionamiento actual, acompañado de sugerencias para mejorar. Es una revisión sistemática y formal diseñada para medir costos y beneficios del programa global de RH y comparar su eficiencia y eficacia actuales con el desempeño pasado, con el desempeño en otras organizaciones comparables, y su contribución a los objetivos de la organización.

Propósito de la Auditoría de Recursos Humanos

El propósito principal es mostrar cómo está funcionando el programa, localizando prácticas y condiciones que son perjudiciales para la empresa, o que no están justificando sus costos, o prácticas y condiciones que deben incrementarse.

Objetivos Clave de la Auditoría de Recursos Humanos

  1. Justificar la existencia de RH y la correspondiente asignación de presupuesto.
  2. Mejorar continuamente la función de RH, proporcionando medios para decidir cuándo adicionar o suprimir actividades, modificar rumbos y prácticas.
  3. Proporcionar retroalimentación a los especialistas de RH, gerentes de línea y empleados en cuanto a la eficiencia de la ARH.
  4. Ayudar a la ARH a dar una contribución significativa a los objetivos de la organización y a las necesidades de los clientes y empleados.

Metodologías de Auditoría de Recursos Humanos

Método de Rodríguez Valencia

  1. Estudio preliminar.
  2. Planeación de la auditoría.
  3. Investigación y examen de los elementos.
  4. Análisis y evaluación de la información obtenida.
  5. Informe de auditoría.
  6. Implantación de las recomendaciones.

Método de Jack Fleitman

  1. Análisis preliminar.
  2. Revisión integral.
  3. Evaluación específica.
  4. Opiniones y recomendaciones.
  5. Programa de implantación de recomendaciones.
  6. Evaluación de las mejoras obtenidas.

Proceso General de Auditoría

El proceso incluye la determinación del campo que va a cubrir el procedimiento, que puede ser general o específico, abarcando todos los programas y políticas del capital humano. Se deben determinar las fuentes de información, recurriendo a encuestas y entrevistas. Se recaban datos, se procesan estadísticamente y se comparan con los objetivos fijados, para finalmente elaborar un informe total.

Métodos de Evaluación de la ARH

  1. Medidas de desempeño.
  2. Medidas de educación.
  3. Medidas de satisfacción de los empleados.
  4. Medidas indirectas de desempeño de los empleados.

También se utilizan la evaluación por listas de verificación (check lists) y métodos estadísticos de evaluación, que permiten comparaciones más objetivas y una apreciación más profunda.

Informe de Auditoría

El informe de auditoría debe:

  1. Proporcionar asesoría y consejería a la administración en la identificación y solución de problemas individuales de los empleados.
  2. Comunicar a la administración la filosofía, las implicaciones legales y las estrategias de las relaciones con los empleados.
  3. Asegurar tratamiento coherente y equitativo a los empleados.
  4. Administrar situaciones de huelgas o quejas.
  5. Proporcionar asesoría y consejería a la administración acerca de las políticas de personal y problemas relacionados.

Tipos de Informes

  • Informes de avance: Indican que el contenido es tentativo y que nuevos hallazgos pueden cambiar puntos de vista.
  • Informes confidenciales: Incluyen información solo para el cliente que contrató la evaluación.
  • Informes ejecutivos: Deben ser concretos y cubrir hechos, circunstancias, hallazgos de magnitud e importancia principales y las recomendaciones para su solución.

Entradas relacionadas: