Evaluación del Estado Nutricional en Niños y Embarazadas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Diagnóstico Nutricional
- Peso/talla. Peso/edad. Talla/edad: Tabla y ver edad.
- Diagnóstico nutricional: Dependerá de la edad. Menor a 1 año P/E, mayor a 1 año P/T.
Evaluación Nutricional en Embarazadas
- IMC actual: Se toma el peso y talla actual.
- Evaluación del estado pre-gestacional: Se toma el IMC calculado con el peso pre-gestacional.
- Evaluación total deseado en el embarazo: Se calcula con el IMC actual (peso y talla actual).
- Incremento total deseado: Se ve con la tabla IMC-IMC:
- IMC: <18,5 Aumente de peso de 13 a 18 kilos.
- IMC: 18,5-24,9 Aumente de 11 a 16 kilos.
- IMC: 25-29,9 Aumente de 7 a 9 kilos.
- IMC: > o = a 30 Aumente de 5 a 9 kilos.
- Peso ideal al término del embarazo: Peso pre-gestacional + incremento total deseado en el embarazo.
- Peso óptimo a los 6 meses post parto: Peso pre-gestacional.
Cálculo de Requerimiento Energético
- Semana de embarazo dividido en 4,4: si es un número, 5 se aproxima. Si es menor corresponde al mes y al número de semanas (nos centramos en la evaluación del estado nutricional).
- 1er trimestre: Normal (85-110), enflaquecida (110).
- 2do trimestre: Normal (285-110), enflaquecida (230).
- 3er trimestre: Normal (475-150-200), enflaquecida (500).
- Nodriza: Normal (500), enflaquecida (675).
Metabolismo Basal en Adultos
- 18-30 años: 15.057 x kg + 692,2 (hombre) / 14.818 x KG + 486 + 486,6 (mujer).
- 30-60 años: 11.472 x KG + 873,1 (hombres) / 8.126 x Kg + 845,6 (mujeres).
- >60 años: 11.711 x Kg + 587,7 (hombres) / 9.082 x Kg + 658,5 (mujeres).
Desviación Estándar (DE)
- DE expresada en rangos: Definición de los estados nutricionales en APS, se aplica entre tablas y gráficos. Ej: peso para la talla de un niño.
- DE expresada como puntaje Z: Variable numérica, expresada en escala lineal, descripción más detallada del estado nutricional y su evolución. Permite comparación con publicaciones internacionales, seguimiento más exacto de estadísticas poblacionales e intervenciones individuales.
Diagnóstico Nutricional y Puntos de Corte
- APS: Individual se considera diagnóstico nutricional integrado que incluya: IMC, talla, información alimentaria, antecedentes (padre, madre, mórbidos, familiares) como velocidad de crecimiento, RCV.
Cálculo Puntaje Z
- Permite que las variables con distribución asimétrica sean transformadas a simétricas con 3 parámetros: L (exponente de simetría), M (media), S (coeficiente de variación).
- IMC = (y/M) - L - 1/(S x L).
- Solo se usa en casos graves por malnutrición por exceso o déficit.
Cálculo Edad Biológica
- No considera grado de desarrollo puberal, se recomienda ajustar valor IMC en función al grado de desarrollo puberal o los estadios de Tanner.
- NO ENTRAN: Varones <10 años o > a 16 años / mujeres <8 años o > 15 años.
- SI ENTRAN: Varones entre 10 y 15 años / mujeres entre 8 y 14 años.
- La evaluación se debe hacer en APS. Se puede evaluar de forma comparativa por Tanner donde los niños señalan en qué etapa puberal se encuentran.
- Edad biológica y edad cronológica tengan una diferencia > a 1 año se justifica evaluación por edad biológica. Si es < a 1 año se puede evaluar por edad cronológica.
Cálculo IMC y Criterio para el Diagnóstico Nutricional
- El IMC se utiliza a partir de los 5 años para definir malnutrición por exceso o déficit.