Evaluación de Proyectos: Fundamentos del Estudio de Mercado y la Factibilidad Técnica
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 166,11 KB
Importancia y Contenido del Estudio de Mercado
El estudio de mercado tiene como objetivo determinar, con la máxima aproximación posible, la cantidad probable que la comunidad demandará de un producto, a un precio determinado y en un momento específico. Es el área donde convergen los consumidores o demandantes y los productores u oferentes, lo que lleva a la determinación del precio del producto.
Este estudio debe analizar los siguientes aspectos básicos:
1. Análisis de la Demanda Actual y Futura
- 1a) Definición del bien o servicio: Se debe definir el bien o servicio que se proyecta producir o suministrar, incluyendo la posibilidad de obtención de subproductos y la existencia de sustitutos o complementos.
- 1b) Definición del mercado: Es crucial definir el mercado existente y el que se cubrirá, especificando si este es local, regional o internacional.
- 1c) Cantidad demandada: Determinar cuál es la cantidad de productos demandada.
- 1d) Variables de la demanda: Identificar y definir las variables que afectan a la demanda del producto, según el tipo de bien demandado.
- 1e) Demanda futura: Finalmente, se debe definir la demanda futura, identificando el método a utilizar según el tipo de producto.
2. Análisis de la Oferta Actual y Futura
- 2a) Características del mercado: Definir las características del mercado del producto.
- 2b) Oferta pasada y actual: Definir la oferta pasada, la actual y las variables que influyen sobre ella.
- 2c) Oferta futura: Definir la oferta futura.
- 2d) Demanda insatisfecha: Por último, debe definirse si existe demanda insatisfecha, a cuánto asciende y si el proyecto puede tener participación en el mercado.
3. Análisis del Sistema de Comercialización
- 3a) Sistemas existentes: Definir los sistemas de comercialización existentes y el que será utilizado, describiendo sus ventajas y desventajas.
- 3b) Principales canales: Definir los principales canales de comercialización.
Objetivos y Aspectos del Estudio Técnico
El estudio técnico permite determinar el costo de capital y realizar estudios técnicos de maquinaria, infraestructura y procesos necesarios para la producción.
5.1. Tamaño del Proyecto
Para determinar el tamaño óptimo del proyecto, se toman en cuenta diversos factores, incluyendo los valores actuales netos (VAN).
- 5.1.1. Definición del tamaño del proyecto.
- 5.1.2. Variables determinantes del tamaño.
- 5.1.3. Márgenes de variación del tamaño.
- 5.1.4. Criterios para decidir el tamaño.
5.2. Localización del Proyecto
La localización del proyecto depende de la ubicación geográfica y de factores clave que inciden en la eficiencia operativa.
- 5.2.1. Niveles de localización.
- 5.2.2. Elementos que inciden en la localización:
- a) Materias primas y transporte.
- b) Localización del mercado consumidor.
- c) Otros factores que pueden afectar la localización.
- 5.2.3. Tabla de decisión de la localización.
5.3. Aspectos Técnicos
5.3.1. Proceso de Producción
- 5.3.1.1. Definición del proceso productivo.
- 5.3.1.2. Elementos que inciden en el proceso productivo.
- 5.3.1.3. Descripción del proceso productivo.
- 5.3.1.4. Criterios para decidir sobre el proceso a adoptarse.
5.3.2. Obras Físicas
- 5.3.2.1. Definición.
- 5.3.2.2. Factores que influyen en las obras físicas.
- 5.3.2.3. Análisis y descripción de la alternativa de obras físicas.
- 5.3.3. Análisis de Insumos.
5.4. Organización
- 5.4.1. Organización para la construcción.
- 5.4.2. Organización para la operación.
5.5. Inversiones del Proyecto
- 5.5.1. Inversiones previas a la puesta en marcha.
- 5.5.2. Inversión en capital de trabajo.
- 5.5.3. Estimación del Capital de Trabajo:
- 5.5.3.1. Método del capital de trabajo bruto.
- 5.5.3.2. Método del capital de trabajo neto.
- 5.5.3.3. Método del período de recuperación.
- 5.5.3.4. Método del déficit acumulado máximo.
- 5.5.4. Inversiones durante la operación.