Evaluación de Proyectos de Inversión: Criterios y Metodología

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Evaluación de Proyectos de Inversión: Criterios y Metodología

Una decisión de inversión se analiza utilizando tanto criterios cuantitativos como cualitativos. El criterio financiero, según el cual la decisión debe crear valor económico añadido, no es el único referente con base en el que hay que tomar una decisión de inversión.

La Importancia del Valor Económico

El criterio financiero, según el cual la decisión debe crear valor económico, no es el único referente con base en el que se debe tomar una decisión de inversión. Sin embargo, siempre debe estar presente, aunque no sea el único determinante de la decisión final, ni necesariamente el más importante.

Descuento de Flujos de Caja

La técnica que más acertadamente recoge todos los elementos de un proyecto (inversión inicial, flujos de caja, tasa de descuento) es la del descuento de flujos de caja aportados por el proyecto de inversión, a la tasa que representa el costo de oportunidad de la mejor alternativa con un riesgo similar a la de los flujos generados. Aunque esta técnica tiene sus limitaciones, es la que refleja con mayor amplitud los elementos que constituyen el valor económico de la decisión.

Medición de la Creación de Valor

Para medir la creación de valor hay que descontar los flujos de caja futuros, incrementales o diferenciales, es decir, los aportados por el proyecto. En este sentido, es conveniente utilizar un procedimiento sistemático para analizar los flujos de caja. La práctica indica que, si no se sigue un orden, es bastante fácil omitir elementos de análisis que pueden ser relevantes.

Costos Hundidos en la Evaluación de Proyectos

Una cartera de proyectos se debe establecer sobre una base incremental. Esto significa que los costos hundidos se deben considerar en la evaluación de los proyectos.

Falso. Los costos hundidos son costos históricos que, si bien es cierto, se incurren con un objetivo en particular para un proyecto, estos no tienen relevancia para evaluar el proyecto, ya que no influyen en la decisión final.

Consistencia entre Inflación, Flujos de Caja y Tasa de Descuento

Con la finalidad de mantener consistentemente la inflación, los flujos de caja se pueden expresar en términos nominales, mientras que la tasa de descuento puede estar expresada en términos reales.

Falso. Siempre debe existir consistencia en el tratamiento de los flujos y la tasa de descuento. Si estos se consideran en términos reales, ambos deben estar expresados en la misma moneda.

Proceso de Aproximación Sucesiva en la Preparación de Proyectos

La preparación de proyectos de inversión es un proceso de aproximación sucesiva. Al inicio, se trabaja con mayor incertidumbre y bajos costos, pero a medida que avanzamos en el ciclo, se produce lo contrario.

Verdadero. La evaluación de proyectos es un proceso de aproximaciones sucesivas. Al inicio, no se dispone de toda la información asociada al proyecto, su análisis se basa principalmente en datos y fuentes secundarias. Del mismo modo, al inicio no se incurre en elevados costos, toda vez que en cada etapa del proceso de preparación y evaluación se evalúa la conveniencia de continuar o abandonar el proyecto.

Etapa de Preinversión en el Ciclo de los Proyectos

En la etapa de preinversión del ciclo de los proyectos, se diseña y materializa físicamente la inversión requerida por el proyecto, de acuerdo con lo especificado en la etapa de inversión.

Falso. En la etapa de preinversión se genera la idea, se construye el perfil, se desarrollan los estudios de prefactibilidad y factibilidad. Una vez aprobado el proyecto, este se materializa en la inversión.

Entradas relacionadas: