Evaluación Psicológica Clínica: Diagnóstico y Proceso
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Diagnóstico
El diagnóstico se refiere al intento de los profesionales de la salud, en especial psicólogos y psiquiatras, de clasificar los tipos de problemas psicológicos que las personas experimentan, tratando de describir de manera precisa y sistemática la naturaleza y alcance de esos problemas.
Proceso de Evaluación
En el proceso de evaluación, el sistema de clasificación por taxonomía está muy vinculado. Es decir, la evaluación es el proceso de identificar los rasgos centrales de los casos individuales, y la taxonomía involucra la agrupación de casos sobre la base de estos rasgos centrales. El DSM-IV es un sistema de clasificación con una base teórica: a los individuos se les clasifica y se les asigna a una categoría particular, en la cual se supone que todos los miembros comparten características importantes.
Ejes del DSM-IV
- I.- Síndromes clínicos (diversos tipos de trastornos como trastornos depresivos, demencias, fobias, etc.)
- II.- Trastornos de personalidad (problemas más estables y prolongados como trastorno límite, trastorno esquizoide, etc.)
- III.- Condiciones médicas generales.
- IV.- Problemas psicosociales y ambientales (familia, amigos, educacionales, ocupacionales, de vivienda, económicos, desempleo, problemas conyugales, duelo, etc.)
- V.- Evaluación global de la escala de funcionamiento (adaptativo del individuo en una escala de 1 a 100).
Definición de Evaluación Psicológica Clínica
Se define como el proceso en el cual se recoge de manera sistemática información acerca de una persona en relación con su medio ambiente, de forma que puedan tomarse decisiones basadas en esta información, que van en el mejor interés del individuo.
Pasos en la Evaluación Psicológica Clínica
- El psicólogo formula una pregunta o conjunto inicial de preguntas. Estas preguntas se desarrollan por lo general como respuesta a una petición de ayuda realizada por un individuo o por otros que hablen por él (familia, amigos, médicos, etc.). Estas preguntas proporcionan un punto de partida para recabar información.
- El psicólogo genera un conjunto de objetivos para reunir información. Esto es lo que se espera lograr durante el proceso de evaluación, aclarando que los objetivos de evaluación se ven influenciados por la teoría psicológica particular que guía al psicólogo (psicoanálisis, conductual, etc.).
- Realiza la identificación de estándares para la toma de decisiones. Para ello, deberá realizar una comparación del individuo con una muestra relevante de personas (estándares normativos) o comparar a la persona consigo misma en otro punto del tiempo (estándares autorreferidos).
- Recaba los datos más importantes, obteniendo información acerca de la persona y de su ambiente, así como describir y registrar con cuidado lo que se observa. Para ello, utiliza diferentes métodos, incluyendo entrevistas, pruebas psicológicas y observaciones directas de la conducta.
- Toma de decisiones y emite juicios a partir de los datos recogidos, lo cual puede incluir un diagnóstico formal, un análisis de la conducta funcional presente o una predicción acerca de la conducta futura.
- Comunica la información obtenida en forma de un reporte psicológico, siendo ético en la comunicación. El usuario tiene derecho a saber de su evaluación y saber dónde está su información.
Entrevistas Clínicas
Las entrevistas clínicas tienen tres metas principales: recabar información para llegar a un diagnóstico o para tomar decisiones importantes, y establecer una relación con el cliente que permita una evaluación e intervención continuas si se requiere.
Habilidades de Acompañamiento
Son métodos verbales y no verbales utilizados para asegurar la supervisión precisa del cliente y para comunicar interés y preocupación sincera del entrevistador, transmitiendo calidez personal y comprensión de las dificultades y la situación del cliente.
Habilidades para Influir
Las respuestas verbales para dirigir e influir en la entrevista son: afirmaciones directivas, expresión de contenido, expresión de sentimiento, resumir en un intento por influir en el cliente, interpretación, autorrevelación y proporcionar consejo o información de orientación.
Entrevista No Estructurada
Compuesta de fase introductoria, media y conclusiones.