Evaluación Psicométrica y Técnicas de Selección de Personal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Pruebas Psicométricas
Conjunto de pruebas aplicadas a las personas para valorar su desarrollo mental, aptitudes, habilidades, etc. Es una medida de desempeño que se basa en las diferencias individuales. Se analizan las variaciones de las aptitudes de una persona en relación con un grupo de individuos tomado como estándar de comparación.
Pruebas de Personalidad
Sirven para analizar los distintos rasgos de la personalidad, ya sean determinados por el carácter (adquiridos) o por el temperamento (innatos).
- Genéricos (psicodiagnósticos): Revelan rasgos generales de la personalidad.
- Específicos: Investigan rasgos determinados de la personalidad, intereses, motivación y frustraciones. Requieren la interpretación de un psicólogo.
Técnicas de Simulación
Buscan trascender el estudio individual y aislado para enfocarse en el estudio grupal, pasando del método exclusivamente verbal a la acción. Se realiza un análisis más cercano a la realidad.
Proceso de Selección
La selección de personal funciona como un proceso compuesto de varias etapas:
- Con un único acto de decisión: Las decisiones se basan en los resultados de una sola técnica de selección, como una entrevista o una prueba de conocimientos.
- Selección secuencial de 2 actos de decisión: Proceso empleado cuando la información recabada en el primer paso se considera insuficiente para aceptar o rechazar al aspirante.
- Selección secuencial de 3 actos de decisión: Incluye una secuencia de tres decisiones tomadas con base en tres técnicas de selección.
- Selección secuencial de 4 o más actos de decisión: Se emplea cuando las pruebas son muy costosas, como en el caso de las que exigen exámenes y evaluaciones individualizadas.
Análisis de Cargos
Proceso investigativo general que descompone un cargo en sus componentes. Sirve para perfeccionar los procesos de trabajo y alcanzar mayor eficiencia en los mismos.
Objetivo de la Descripción y Análisis de Cargos
En la organización, el objetivo es brindar la información necesaria para la planeación, valoración de cargos, administración de salarios, métodos de trabajo, y seguridad e higiene.
En el desarrollo y formación, el objetivo es el reclutamiento, selección y evaluación del desempeño. El objetivo social es la formación de proyectos y equipos de trabajo, la motivación y la comunicación.