Evaluación de Riesgos: Mejores Prácticas y Metodología
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
¿Qué es la evaluación de riesgos?
La evaluación de riesgos es un proceso fundamental para cualquier organización que busque proteger sus activos y garantizar la seguridad. Consiste en:
- Detectar amenazas y vulnerabilidades.
- Identificar el riesgo existente y evaluar la seguridad actual.
- Debe realizarse periódicamente para mantenerse actualizado ante los cambios.
Riesgos más comunes
- Sistemas de seguridad obsoletos, incompletos o mal aplicados.
- Medidas que no se adaptan a las necesidades.
- Costumbres que ponen en riesgo la seguridad.
- Áreas descuidadas por el exceso de confianza.
Cuestiones previas a una instalación de seguridad
- ¿Qué es lo que vamos a proteger?
- ¿De quién lo queremos proteger?
- ¿Dónde están los objetos que vamos a proteger?
- El entorno de dichos objetos.
- Valor de los objetos.
- Existencia de una reglamentación que condicione la instalación.
- Presupuesto del que se dispone.
Es casi imposible realizar una instalación perfecta, dados los condicionantes existentes en cada una de ellas y las limitaciones propias de los equipos.
Conceptos clave en la gestión de riesgos
- Prevención: Medidas que se implementan para anticiparse a la aparición de la intrusión.
- Protección: Actuaciones, medios y medidas destinados a evitar o reducir el riesgo de la amenaza.
- Respuesta: Neutralizar o anular este peligro, proporcionar una garantía y un tiempo de reacción.
Pasos para realizar una evaluación de riesgos
- Definir el problema.
- Definir los objetivos.
- Evaluar las medidas actuales y los resultados logrados.
- Identificar los riesgos.
- Evaluar el riesgo.
- Seleccionar medidas para la reducción del riesgo.
- Desarrollar las medidas seleccionadas para reducir el riesgo.
- Implementar las medidas para la reducción del riesgo.
- Evaluar las medidas implementadas.
- Redefinir los riesgos y reiniciar el proceso de análisis.
Metodología para el tratamiento de riesgos
- Evitar riesgos.
- Prevenir riesgos.
- Reducir riesgos.
- Difundir el riesgo.
- Transferir el riesgo.
Tipos de riesgos
Agentes causantes de daños
Riesgos derivados de la actividad: Están dentro del ambiente de trabajo, como hurtos internos o sabotajes.
Riesgos técnicos: Incendios, averías en las instalaciones, etc.
Riesgos derivados de acciones sociales y antisociales: Atracos, hurtos, fraudes, vandalismo, etc.
Sujetos receptores de daños
- Personas.
- Bienes materiales o instalaciones.