Evaluación de Riesgos y Planificación Preventiva en la Empresa
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Estimación del Nivel de Riesgo
Estimación del nivel de riesgo | Consecuencias | |||
Ligeramente dañinas | Dañinas | Extremadamente dañinas | ||
Probabilidad | Baja | Trivial | Tolerable | Moderado |
Media | Tolerable | Moderado | Importante | |
Alta | Moderado | Importante | Intolerable |
Planificación de las Acciones Informativas por parte de una Empresa
Planificación de las Acciones Informativas por parte de una Empresa | |||
Acciones | Documentación de Referencia | Implantación | Efectuada |
Elaboración de fichas informativas sobre riesgos y medidas a adoptar por puesto de trabajo. | Plan de información de los trabajadores. | Servicio de prevención propio/recursos humanos. | Sí. |
Revisión de las fichas informativas. | Dípticos y trípticos. | Mandos intermedios. | Sí. |
Impartición de actividades de información a los trabajadores. | Servicio de prevención propio/mandos intermedios. | Sí. |
Modalidades de Organización de la Prevención
Asunción por el Empresario
Requisitos:
- Que la empresa tenga hasta 10 trabajadores.
- Que no se trate de una actividad peligrosa.
- Que se encuentre en el centro de manera habitual.
- Capacidad correspondiente.
Designación de uno o varios trabajadores
(Deben tener la capacidad necesaria)
Servicio de Prevención Propio
(Empresa de más de 500 trabajadores)
Servicio de Prevención Ajeno
Órganos de Participación de los Trabajadores
Delegados de Prevención
Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales.
- Colaborar con la empresa en la mejora de la acción preventiva.
- Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores.
- Controlar el cumplimiento de la normativa.
Comité de Seguridad y Salud
Órgano paritario y colegiado en materia de prevención de riesgos laborales. Uno en empresas con más de 50 trabajadores. Formado por los delegados de prevención y por el empresario en número igual al de los delegados.
Competencias:
- Participar en la elaboración de los planes de prevención.
- Informar a la empresa de las deficiencias existentes y de su corrección.
- Conocer los daños para la salud de los trabajadores.
Organismos Públicos Relacionados con la Prevención
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
- Organismos técnicos de las comunidades autónomas
- Inspección de Trabajo
- Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo