Evaluación y Sucesión de Políticas Públicas: Claves para su Impacto y Transformación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Evaluación y Sucesión de las Políticas Públicas: Un Debate Constante

El debate político es, en gran medida, una permanente evaluación de los resultados de las diferentes políticas públicas. Este proceso se guía más por interpretaciones aproximadas que por datos de razonable objetividad.

Desafíos Técnicos y Políticos en la Evaluación de Políticas

Existen dificultades de carácter técnico o instrumental en la evaluación. Un buen ejercicio de evaluación exige una previa determinación de indicadores y de valores. Esta determinación no es siempre sencilla y está también sujeta a discusión política, puesto que, según sea la selección de los criterios de valoración, pueden variar significativamente los resultados de la evaluación.

Medidas Básicas para Calibrar el Impacto de una Política

Para comprender el impacto de una política emprendida, se utilizan principalmente dos tipos de valoración:

  • Valoración de Output (acciones desarrolladas): La cuantificación del output constituye la finalidad de las estadísticas que confeccionan las propias administraciones. Es fundamental para apreciar las consecuencias efectivas de una política pública.
  • Valoración de Outcome (impacto de estas acciones sobre determinadas dimensiones de la vida social): Mide los efectos a largo plazo y los cambios generados en la sociedad.

Metodologías y Criterios para una Evaluación Independiente

Se tiende a confiar la evaluación a instancias más independientes, como órganos públicos de supervisión, centros de investigación académica o consultores privados especializados. Se emplean técnicas cualitativas y cuantitativas que persiguen detectar:

  • Si los objetivos fijados han sido alcanzados (el grado de eficacia conseguida).
  • Si se ha hecho con una utilización razonable de recursos (el grado de eficiencia).
  • En qué medida han conseguido la aceptación de los afectados (el grado de legitimidad conseguida).

La Naturaleza Intrínsecamente Política de la Evaluación y la Sucesión

Las políticas públicas son, por naturaleza, materias de controversia entre todos los actores implicados. Por esta razón, la valoración de las políticas públicas es siempre un tema constante del debate político.

La decisión sobre su continuidad, su reforma o su liquidación está intrínsecamente ligada a una evaluación de sus resultados.

Estrategias de Transformación y Sucesión de Políticas

En lugar de una terminación radical de una política, suele darse la transformación de algunos de sus elementos. Por ejemplo, se pueden sustituir los agentes encargados de desarrollarla o cambiar algunas estrategias por otras. Estas estrategias de transformación permiten disminuir, en alguna medida, los enfrentamientos con los beneficiarios de la antigua política que no quieren perder sus privilegios o ventajas y que, por ello, se resisten al cambio.

Entradas relacionadas: