Evaluación de Textos en Lengua Catalana: Criterios y Puntuación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Normas para la Evaluación de Textos en Lengua Catalana

Se presentará un texto en lengua catalana de una extensión máxima de cincuenta líneas.

Instrucciones Generales para el Alumnado

  1. El alumno/a podrá responder el examen en la lengua (catalán o español) que considere más pertinente.
  2. Los criterios de corrección se centrarán en los siguientes apartados:

Apartados de Evaluación:

  • Identificación del tema del texto y resumen del contenido: Incluye la propuesta de un título y la elaboración de una síntesis.
  • Comprensión del texto: Descripción y explicación de las partes temáticas del texto, su estructura, ideas secundarias y contextualización, así como la finalidad del escrito.
  • Análisis crítico: Evaluación de las tesis defendidas por el autor/a y formulación de una opinión personal argumentada, utilizando los propios conocimientos sobre el tema.
  • Adecuación, coherencia y corrección: Se valorará la adecuación, coherencia y corrección gramatical, ortográfica y léxica del texto producido por el alumno/a.

Detalle de la Puntuación de la Prueba de Comentario (10 puntos)

La puntuación se otorgará de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Identificación del tema del texto (título) y justificación de la elección del título: 1,5 puntos.
  • Resumen del contenido: 2 puntos.
  • Estructura del texto: Identificación de ideas principales e ideas secundarias: 1,5 puntos.
  • Preguntas de profundización: Relacionadas con los contenidos del texto: 3 puntos.
  • Explicación y valoración crítica de las ideas defendidas por el autor/a y opinión personal del alumno/a: Basada en la cultura y conocimientos del alumno/a: 2 puntos.

Criterios de Corrección Lingüística

Las deficiencias en el uso escrito de la lengua se reflejarán en la puntuación del ejercicio a partir de los siguientes criterios:

  • Cohesión y construcción de oraciones: Se descontará hasta 1 punto por errores que afecten la cohesión textual y la construcción de oraciones.
  • Aspectos formales y de expresión: Se descontarán hasta 0,5 puntos por aspectos negativos que afecten la forma o presentación (caligrafía, márgenes, tachaduras, etc.) o la expresión (barbarismos, vulgarismos, etc.).
  • Errores ortográficos: Se descontarán 0,1 puntos por cada error ortográfico, a partir de la segunda falta, hasta un máximo de 1 punto.

La aplicación de estos criterios admitirá un cierto grado de flexibilidad en función de la mayor o menor pertinencia y del acierto del texto producido por el alumno/a.

Entradas relacionadas: