Los Evangelios Canónicos: Origen, Redacción y Mensaje de Jesús
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Jesús, el Evangelio Viviente y la Buena Noticia
Jesús es el evangelio, él es la buena noticia.
Los evangelios son los cuatro textos que relatan la vida de Jesús: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Las Tres Etapas en la Formación de los Evangelios
La redacción y transmisión de los evangelios se desarrolló a través de tres etapas fundamentales:
1ª Etapa: La Persona Histórica de Jesús de Nazaret
- Nació bajo el reinado de Herodes el Grande.
- Vivió en Nazaret la mayor parte de su vida.
- Alrededor del año 30 d.C., recorrió Palestina, proclamando con sus palabras y hechos la llegada del Reino de Dios.
- Vivió con un grupo de discípulos que le seguían.
- Nunca escribió nada directamente.
- Fue condenado a muerte por las autoridades civiles y religiosas de su pueblo.
2ª Etapa: La Predicación Apostólica
Después de la resurrección de Jesús, los apóstoles obedecieron su mandato y predicaron el evangelio por todo el mundo conocido.
Los apóstoles transmitían el mensaje de Jesús a través de sus enseñanzas, las celebraciones litúrgicas y su propia vida como testimonio.
Decidieron preservar las enseñanzas de Jesús comenzando a recoger por escrito lo más importante de su predicación. El proceso de escritura siguió un orden aproximado:
- Primero: Los relatos de la pasión y la resurrección de Jesús.
- Segundo: Las parábolas y los valores fundamentales de Jesús.
- Tercero: Los relatos de la infancia de Jesús.
3ª Etapa: La Redacción Final de los Evangelios
Por inspiración del Espíritu Santo, los evangelios comenzaron a escribirse varios años después de la muerte de Jesús. En esta etapa, el mensaje de Jesús fue adaptado a las necesidades y contextos de las comunidades cristianas a las que se dirigía cada evangelio.
Los Cuatro Evangelios Canónicos y sus Características
Evangelios Sinópticos
Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Evangelio según San Mateo
Mateo fue un judío y recaudador de impuestos. Jesús lo llamó a la orilla del lago, y se convirtió en apóstol.
- Su evangelio se dirige principalmente a una comunidad cristiana proveniente del judaísmo.
- La personalidad de San Mateo es fundamental en la base de este evangelio.
- Está estructurado en cinco grandes discursos.
- Se le conoce como el "evangelio de la Iglesia" por su enfoque en la organización y la vida de la fraternidad cristiana.
Evangelio según San Marcos
Marcos se dirige a una comunidad cristiana de origen pagano, por lo que su evangelio se detiene en explicar las costumbres judías.
- Probablemente terminó de redactarse poco antes de la destrucción del Templo de Jerusalén.
- La tradición lo atribuye a Marcos, compañero de Bernabé y Pablo.
- Presenta a un Jesús cercano a los hombres, que enseña más con los hechos que con las palabras.
- Es el evangelio más corto, con 16 capítulos.
- Emplea un griego más sencillo, conocido como Koiné.
- Tiene dos temas propios y distintivos: el Secreto Mesiánico y la filiación de Jesús como Hijo de Dios.
Evangelio según San Lucas
Lucas está dirigido a las comunidades cristianas de Siria, Grecia y Asia Menor, que eran predominantemente pobres.
- San Lucas es el autor del evangelio que lleva su nombre y del libro posterior, "Hechos de los Apóstoles".
- Es conocido como el "evangelio del Espíritu Santo", de los pobres y de la misericordia.
- Utiliza un griego más culto, ya que Lucas fue compañero de Pablo y tenía el griego como lengua materna.
- Otorga el título de "Señor" a Jesús ya en su vida mortal.
- Presenta al Resucitado insistiendo en su corporalidad, enfatizando que es toda la persona la que resucita en cuerpo y alma.