Evaporador Barométrico: Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

EVAPORADOR BAROMÉTRICO

Los evaporadores operan frecuentemente con el último efecto al vacío, y una de las consideraciones importantes es establecer el método para mantener continuamente el vacío.

Este condensador barométrico tiene una entrada de agua, la que se distribuye en forma de cortinas mediante bafles, condensando casi la totalidad del vapor del proceso. El aire restante con poco vapor, pasa al primer paso del eyector.

Aquí los gases incondensables son arrastrados debido a que el pasaje del vapor de alta presión a través de una tobera es lanzado en forma de chorro de vapor a la garganta de un tubo de Venturi. El vapor con los gases incondensables es condensado con agua, y si se quiere obtener un alto vacío se hace succionar los incondensables por otro eyector similar al anterior. Para extraer el agua y el condensado en este sistema, sin perder vacío, se construye una pierna de líquido con una carga hidrostática igual a la diferencia entre el vacío y la presión atmosférica. Así, la superficie superior del líquido en la pierna barométrica está a la presión correspondiente al vacío y el líquido en la parte inferior de la pierna está a la presión atmosférica, debido al peso de la columna.

Preguntas frecuentes sobre los condensadores barométricos:

  • ¿Cómo pueden ser los condensadores barométricos? Los condensadores barométricos pueden actuar en disposiciones tanto en contracorriente como en paralelo. Para estos múltiples efectos se utiliza por lo general el último al vacío.
  • ¿Para qué se utilizan los eyectores? Los eyectores se utilizan para eliminar los gases incondensables del sistema.
  • ¿Cuál es el objetivo de colocar dos o tres eyectores? El objetivo de colocar dos o tres eyectores es lograr un salto al vacío más eficiente y eliminar una mayor cantidad de gases incondensables.
  • ¿Cómo se extrae el agua del condensador barométrico? Para extraer el agua de un condensador barométrico sin perder el vacío se dispone de una columna de líquido, la cual generará una presión hidrostática igual a la diferencia entre el vacío interior y la presión atmosférica. El líquido ingresa a la parte superior que se encuentra “al vacío” y es eliminado en un pozo caliente en la parte inferior a la presión atmosférica.

Entradas relacionadas: