Evidencia de la Dinámica Terrestre: Fósiles y Movimientos de la Corteza
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
X. CONTINENTES INQUIETOS
1. Fósiles y Cambios en el Nivel del Mar
Fósil: restos de organismos o parte de ellos o de su actividad (huellas, señales de alimentación o señales de vivienda) que han quedado conservadas en forma de materia inorgánica. No todos los organismos pueden acabar fosilizados, el enterramiento exige lo fortuito de enterrarse rápido, evitar ser comido o descompuesto y no todos tienen partes duras.
Proceso de Fosilización
- Un organismo es cubierto de sedimentos, enterramiento rápido y sin bacterias descomponedoras. Medio aséptico.
- Las partes blandas se pudren, pero las duras permanecen el tiempo suficiente como para que su superficie externa quede impresa en el sedimento.
- A veces, las partes duras se mineralizan y se forma un molde con una forma exacta al ser vivo.
- Muchas veces, las partes duras se disuelven y el hueco es rellenado por materiales aportados por aguas subterráneas.
Qué Muestran los Fósiles
Los fósiles nos indican en qué ambiente se formó la roca (marino, continental, clima cálido, templado, frío, etc.)
Teorías fijistas de la creación del mundo.
- Los lugares en los que hay rocas con fósiles de animales marinos estuvieron bajo el mar.
- Las montañas no son tan antiguas como la tierra.
Presencia de Fósiles
Una zona marina puede pasar a ser continental, o viceversa, porque ha bajado o subido el nivel del mar, porque ha bajado o subido el continente o porque han ocurrido ambos procesos.
Cambios en el Nivel del Mar
Los cambios eustáticos (en el nivel del mar) son de gran amplitud. Son producidos por dos procesos:
- Variación del volumen de agua en los océanos
- Variación en la forma de las cuencas oceánicas
2. Cambios Isostáticos
Costas de Hundimiento y Costas de Emersión
Isostasia: proceso que ocurre en la corteza en la que las elevaciones tienen que tener su raíz correspondiente, por lo que todo lo que se alza en la corteza terrestre hacia arriba le corresponde un hundimiento hacia abajo.
Subsidencia: hundimiento que se produce en una cuenca en la que están depositándose materiales.
Equilibrio isostático: estabilidad que alcanzan las masas terrestres tras largos períodos en movimiento con gran lentitud.
Curva hipsométrica: gráfica que muestra el porcentaje de la superficie terrestre que se encuentra a cada altitud. (3)
Corteza continental: d=2.8 g/cm3, grosor 35 km, altitud 500-1000 m
Corteza oceánica: d=3g/cm3, grosor 8km, altitud 4000-5000m profundidad.