Evidencia y Teorías Clave de la Evolución Biológica: De Lamarck a Darwin

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Pruebas de la Evolución Biológica

Paleontológicas

  • Fósiles intermedios: Archaeopteryx y Tiktaalik.
  • Serie de fósiles: Serie de moluscos y la del caballo.

Morfológicas

  • Datos: Todos los vertebrados tienen un patrón de extremidad llamado tipo quiridio.
  • Conclusión: Todos tienen un antepasado común.
  • Órganos vestigiales: Órgano que carece de utilidad.
  • Conclusión: El ser vivo con un órgano vestigial procede de otro animal al que sí le tenía utilidad.

Embriológicas

  • Dato: Los embriones de tipos distintos de vertebrados son difíciles de distinguir.
  • Conclusión: Tenemos un antepasado común.

Moleculares

  • Datos: Todos los seres vivos tenemos las mismas moléculas y también tenemos el mismo código genético.
  • Conclusión: Todos los seres vivos tenemos un antepasado común.

Biogeográficas

Teorías Clave de la Evolución

Antes del Siglo XVIII

  • Bellas explicaciones mitológicas sobre el origen del mundo.
  • La cultura judeocristiana: Génesis (La Biblia) – fijismo (las especies no cambian) y creacionismo (el mundo ha sido creado por Dios, diseño inteligente).

En el Siglo XVIII

  • Las ideas anteriores entran en crisis.
  • Surge el transformismo.

Teoría de Lamarck

  • 1809: Publicó el libro Filosofía Zoológica.
  • Aportaciones: Es el primer libro detallado y coherente sobre la evolución. Descarta el concepto de especie fija e introduce la influencia del medio ambiente como un factor fundamental de la evolución.
  • Teoría:
    1. El medio ambiente cambia.
    2. Los seres vivos se esfuerzan por adaptarse. Cuando los seres vivos se ven obligados por las circunstancias medioambientales a usar de forma continua un órgano, este se desarrolla y fortifica; en cambio, cuando deja de ser útil, se debilita y deteriora.
    3. Herencia de los caracteres adquiridos: El desarrollo o el deterioro de un determinado órgano, es decir, el carácter adquirido por una generación de individuos, se conserva y es transmitido a las nuevas generaciones.
  • Crítica:
    • Su teoría es muy específica, se basa en pocas observaciones y ningún experimento.
    • Los caracteres adquiridos no son heredables.

Darwin y su Teoría de la Evolución

  • Viaje en el Beagle: Durante cinco años.
  • En 1859: Se publica El Origen de las Especies.
  • Teoría de Darwin:
    1. Recopilación meticulosa de las teorías de la evolución.
    2. Explica o aporta un mecanismo que llama selección natural por el que se comprende la evolución que sufren las especies.
  • La Selección Artificial: De ganaderos y agricultores, lleva a Darwin al concepto de selección natural.
  • Bases de la Teoría:
    1. Nacen más individuos de los que pueden sobrevivir.
    2. Los individuos de una población no son idénticos, sino que presentan variaciones; estas se heredan. Algunas variaciones suponen una ventaja para sobrevivir.
    3. Las variaciones mejor adaptadas resultan ventajosas en la competencia entre los individuos de una población.
    4. Los individuos mejor adaptados tienen más probabilidad de sobrevivir y dejar un mayor número de descendientes.

Entradas relacionadas: