Evidencias y Causas del Cambio Climático: Un Análisis Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

CAMBIO CLIMÁTICO: Evidencias del Cambio Climático

Retroceso de los glaciares: Deshielo del hielo del hemisferio norte, afectando a la banquisa (capa helada del océano).

Incremento en el nivel del mar: Resultado de la fusión del hielo polar.

Ascenso de la temperatura: Aumento generalizado de las temperaturas globales.

Más fenómenos meteorológicos extremos: Sequías, inundaciones, entre otros.

Modificación en el comportamiento y distribución de organismos vivos: Adaptaciones y desplazamientos de especies.

La temperatura depende de la distancia al sol (que determina la radiación recibida) y la presencia de atmósfera.

COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA

78% nitrógeno, 21% oxígeno, CO2, argón. Además, el aire contiene vapor de agua y aerosoles (partículas en suspensión).

EFECTO INVERNADERO

La atmósfera terrestre actúa como una cubierta protectora. La radiación solar entra, pero la atmósfera impide que salga completamente, acumulándose y elevando las temperaturas.

Gases Involucrados: Vapor de agua, dióxido de carbono y metano.

Funcionamiento:

  • 30% de la radiación solar es reflejada por la Tierra y devuelta al espacio (Albedo).
  • 19% es absorbida por las nubes.
  • 51% es absorbida por la superficie terrestre, aumentando la temperatura.

La superficie terrestre devuelve la energía en forma de radiación infrarroja. Los gases de efecto invernadero absorben esta radiación, calentando el aire y dificultando su emisión al exterior.

CAMBIOS EN EL NIVEL DEL MAR

Cambios en el ciclo del agua: En periodos glaciares, el agua se convierte en hielo, disminuyendo el nivel del mar. En periodos cálidos, el deshielo y la dilatación térmica del agua provocan un aumento del nivel del mar.

¿POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA?

CAUSAS EXTERNAS

(Ajenas al sistema climático de la Tierra):

  • Cambios en la actividad solar: Las manchas solares afectan la energía recibida por la Tierra.
  • Cambios en la órbita terrestre: Modificaciones en la órbita afectan la radiación solar sobre la Tierra.
  • Impactos de meteoritos: Generan nubes de polvo que pueden bloquear la radiación solar.

CAUSAS INTERNAS

(Afectan la radiación solar recibida):

  • Cambios en el albedo: Variaciones en las superficies terrestres (como el deshielo) modifican el albedo y la temperatura.
  • Cambios en la composición atmosférica: Aumento de CO2 por combustión de combustibles, erupciones volcánicas, etc. Los aerosoles pueden tener un efecto refrigerante o contribuir al efecto invernadero.
  • Cambios en las corrientes marinas: La circulación termoalina transporta calor y regula la temperatura. Su interrupción puede causar cambios climáticos significativos.

ACTIVIDADES QUE GENERAN MÁS GASES DE EFECTO INVERNADERO

  • Quema de combustibles fósiles: Petróleo, gas, carbón.
  • Deforestación: Reduce la absorción de CO2 por las plantas.
  • Actividades agrícolas y ganaderas: El ganado emite metano (fermentación intestinal).

El principal causante del calentamiento global es el incremento de gases de efecto invernadero de origen antropogénico (originados por el ser humano).

Entradas relacionadas: