Evolución de la Arquitectura: Materiales, Estilos y Funcionalidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Mecanismos Constructivos

  • Dolmen: Estructura triapoyada.
  • Galería Nacional de Arte de Berlín: Gran plataforma, gatos hidráulicos, desmaterialización de la arquitectura, cerramiento acristalado autónomo.
  • Coliseo: Contrafuerte, idea de empuje y contrarresto.
  • Centro Pompidou: Idea de empotramiento.
  • Edificio AEG: Noción de articulación.
  • Sede Renault de Foster: Veracidad constructiva que se identifica bien, formas perceptivas.

Estructura Resistente y Estructura de Cerramiento

  • Salón del Centenario: División entre estructura resistente y envolvente protectora.

Material Básico Resistente

  • Pétreo: Palacio Pitti.
  • El material pierde importancia en la materialización de edificios, estructuras invisibles.
  • Parque Güell, Kahn: Excepción en el uso de material básico, contra el movimiento moderno.
  • Especialización constructiva de materiales, aparecen detalles constructivos. Tecno-maquinismo.

Tres Tendencias para Explicar la Arquitectura Triunfante del Movimiento Moderno

  1. Basada en la ética y responsabilidad del arquitecto, respuestas después de la Revolución Industrial, carácter social (William Morris, Casa Roja).
  2. Enfoque racionalista, uso de nuevos materiales aplicados a la construcción, pensamiento del ingeniero, tecno-constructivo (Choisy). La disposición simétrica es una disposición lógica, racionalidad.
  3. Tradición académica: Entre academicismo y modernidad, erudición como metodología (Guadet).

Dos Corrientes

  1. Moderados: Introducir correspondencias con el pasado, someterse a condiciones viejas. Perret entre la transición moderna y la modernidad.
  2. Maquinistas: Con estética industrial.

Esencialistas

Arquitectura más racionalista que es síntesis de lo anterior.

Redundancia Formal

En términos constructivos, lógica, repetición y simetría. Museo del Holocausto de Berlín, Daniel Libeskind.

Deconstrucción

Entendida como neovanguardia, enfatiza en el hecho constructivo acusando la expresividad del montaje.

Constructivismo Soviético

Grupos como Archigram, aproximarse a ideales maquinistas. Opciones que triunfan en el Movimiento Moderno (Neoplasticismo y Constructivismo) al formalizarse en una arquitectura modesta en términos tecno-constructivos al aplicarle el racionalismo.

Estilo Internacional

Colonia Weissenhofsiedlung, no reflejada la estética de la máquina, en colonias con muros como los de carga, triunfa aunque no con muchos ideales constructivos.

Valoración Funcional, Funcionalismo, Forma y Significado Funcional

Belleza y utilidad de los objetos. Condición instrumental y artística en la arquitectura.

Funcionalismo Radical

Convertir objetos en eficaces y útiles. Incorpora la belleza como consecuencia del valor del objeto, el objeto perfecto se convierte en bello. La belleza deriva de la adecuación de la forma a la función.

Inutilidad del Arte

Condición de la arquitectura en las pirámides, no sirven salvo por su condición funeraria y simbólica.

Arquitectura Representativa

La función de ciertas arquitecturas es representar. Misión representativa magnificada por sus detalles. Lo útil es variable y afecta a la apreciación de su artisticidad. Pabellón de Barcelona: Edificio casi puro objeto representativo.

Racionalidad Productiva

Incorpora economía formal y economía momentánea. Viollet-le-Duc a favor de la racionalidad en la arquitectura. Aparece el concepto de lo inútil.

Entradas relacionadas: