Evolución del Arte: Desde Goya al Impresionismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Goya y el Romanticismo
Goya
- Comienza pintando cuadros costumbristas
- Se convierte en pintor de cámara
- Hace retratos de la familia real
- Crea varias series de grabados
- Comienza a quedarse sordo, lo que afecta a sus obras
- Hace cuadros de la guerra de la independencia
Romanticismo
- Arte pendular, y reacción contra el neoclasicismo
- Individualismo e idealismo
- Sentimiento y libertad artística
- Aparición de naturaleza salvaje
- Importancia de la muerte y el suicidio
- El artista empieza a ser extravagante y marginado
Arquitectura Romántica
- Vuelta a estilos medievales
- Se colocan estatuas en cementerios
- Importancia del jardín romántico
- Naturaleza salvaje cuidada e influencias orientales
- Parlamento de Westminster y Santa Capilla
- Mausoleos- cementerios románticos
Pintura y Escultura Romántica
- Temas de literatura, historia y episodios contemporáneos
- Importancia del fondo en los cuadros
- Exaltación de libertad, patriotismo y guerra
- Expresiones con movimiento y sentimiento
- Espíritu de las obras
- Arco de la estrella-Francois Rude
Revolución Industrial y Realismo
Revolución Industrial
- Gran salto de la humanidad
- 2 revoluciones dentro de esta; maquina de vapor y carbón; petróleo y electricidad
- EEUU y Japón se atrasan en 1º y se adelantan en 2º
- Evolución en las formas de producción
- Nueva clase social- obreros
- Trae cambios en la demografía
Realismo
- Arte pendular, reacción al romanticismo
- Cambio al realismo por trabajadores y alta burguesía
- París es el centro del arte
- Abandono de la pintura religiosa
- Empieza a preocupar el urbanismo
- Interés por las clases trabajadoras
Arquitectura Realista
- La función importa más que la estética
- Preocupación por el urbanismo
- Hierro, vidrio, hormigón- nuevos materiales
- Aparición del arquitecto ingeniero que trabaja en equipo
- Elementos cotidianos, no grandes palacios
- Torre Eiffel, Palacio de cristal...
Escuela de Chicago
- 1872-incendio en Chicago
- Oportunidad para los arquitectos
- Los arquitectos trabajan en compañía
- Primeros rascacielos ( el suelo es caro)
- Construcciones de nuevos materiales
- Invento del ascensor
Escultura Realista
- Estudio de la realidad
- Preocupación social y clases trabajadoras
- Temas sociales
- Se representan momentos históricos
- Meunier- esculturas de trabajadores
- Benlliure
Postimpresionismo, Realismo y Modernismo
Pintura Postimpresionista
- Pinturas personales, no comparables
- Son pederastas, pasan por manicomnios
- No se refleja la realidad, se reinterpreta
- Cartelismo y escenografías del teatro
- Manchas de color y ausencias de sombras
- Van Gogh y Lautrec
Pintura Realista
- Refleja la realidad más cruda y exagerada
- Temas mitológicos y figuras importantes
- El artista es extravagante
- Prerrafaelistas- espiritualistas
- Preocupación social
- H Doumier, Courbet, Millet, Manet
Arquitectura Modernista
- Arte pendular, contrario a los nuevos materiales
- Gusto por lo exótico
- Abundante decoración ( floral y colorida)
- Gusto por lo curvo y movimiento
- Formas elevadas, torres..
- Arquitecto planea el interior y el exterior
Impresionismo
Pintura Impresionista
- Situación geográfica afecta ( explosión de Krakatoa)
- Surge el arte intelectual
- Pintan lo que ven en el instante
- La luz y el color son lo más importante
- No hay estudios, sino que se trabaja al aire libre
- El color negro no se utiliza
Escultura Impresionista
- No utiliza tanto la luz y el color
- Dominan las superficies
- Interés del instante
- Dominan las superficies de las figuras
- Las sombras no se completan
- Movimiento psicológico
- PENSADOR- El beso
Ciencia
Ciencia
- Los científicos son cada vez más reconocidos
- Relación de la ciencia con la técnica
- Varias teorías sobre la evolución
- No se habla de la genética
- El trabajo es individual, de cada científico
- Conocimientos de la actualidad: vacunas, física, geología...