Evolución del Arte en la Prehistoria: Un Recorrido por sus Etapas y Obras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Arte Prehistórico: Un Viaje a Través del Tiempo

Etapas del Arte Prehistórico

  • Paleolítico (“Antigua Piedra”): El hombre vive de la caza y la recolección. Sus instrumentos líticos están tallados en piedra y huesos. Son depredadores y nómadas.
  • Mesolítico (“Entre Piedra”): Se produce una adopción paulatina de los modos de vida que caracterizarán al Neolítico.
  • Neolítico (“Nueva Piedra”): Se desarrolla la agricultura y la ganadería, y surgen los primeros asentamientos estables. Se comienzan a pulimentar las piedras que se utilizan como útiles.
  • Edad de los Metales: Los trabajos se especializan (alfareros, carpinteros, tejedores, orfebres, etc.).

Características de las Etapas

Paleolítico y Mesolítico

  • Cazadores – recolectores.
  • Poblaciones nómadas.
  • Sociedad igualitaria.
  • Realizaban útiles con piedras talladas, huesos y astas.
  • Conocían el fuego.
  • Comenzaron a enterrar a sus muertos hace 80.000 a.C. (Neandertales).
  • En el Paleolítico Superior se iniciaron las primeras representaciones artísticas (arte rupestre y mobiliario).

Neolítico y Edad de los Metales

  • Agricultores y ganaderos.
  • Poblaciones sedentarias.
  • Sociedad estratificada.
  • Realizaban útiles con piedra pulida (Neolítico) y con metales (Edad de los Metales).
  • Comienzan a usar la cerámica.
  • Se realizaban rituales religiosos y de enterramiento más complejos en edificios destinados a ello (Megalitismo).

Tipos de Arte Prehistórico

  • Arte Rupestre: Pintura que registra hechos sucedidos.
  • Arte Mobiliario: Escultura, generalmente usada para la adoración.
  • Arte Megalítico: Arquitectura realizada para rituales.

Obras Artísticas Representativas

Paleolítico

  • Venus de Willendorf (descubierta en 1908).
  • Venus de Laussel (descubierta en 1909).
  • Venus de Lespugue (descubierta en 1922).
  • Cueva de Lascaux.

Mesolítico

  • Abrigos de Cogull.
  • Abrigos de Valltorta.

Neolítico

  • Desarrollo de la cerámica y los tejidos.

Edad de los Metales

  • Megalitismo.
  • Arquitectura talayótica.

Arte Rupestre

  • Se denomina así a la pintura sobre roca.
  • Comenzó a realizarse hace unos 30.000 a.C.
  • Representaban fundamentalmente animales y escenas de caza.
  • El arte rupestre está, sobre todo, representado en España y Francia.
  • Distinguimos dos zonas geográficas:
    • Franco-cantábrica: Altamira, Castillo, Pindal y Candamo en el Cantábrico, y Lascaux y Font-de-Gaume en Francia.
    • Levantina en España.

Entradas relacionadas: