Evolución y Avances de la Tomografía Computarizada (TC)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Evolución de la Tomografía Computarizada (TC)

Conceptos Iniciales

  • FLOPPY: Discos duros.
  • PACS: Sistema de comunicación y archivo de imágenes.
  • Plano Axial: Perpendicular al eje longitudinal del cuerpo.
  • Plano Sagital: Divide el cuerpo en derecha e izquierda.
  • Plano Coronal: Divide el cuerpo en anterior y posterior.

Desarrollo de la TC

  • J. Radon: Desarrolló las fórmulas matemáticas para reconstruir una imagen tridimensional.
  • Godfrey Hounsfield: Descubrió la TC.
  • 1969: Hounsfield desarrolló un segundo prototipo.
  • Agosto 1970: Hounsfield diseñó totalmente el TAC.
  • Octubre 1971: Se llevaron a cabo los primeros exámenes.
  • 1973: Se instaló el primer escáner cerebral en la Clínica Mayo.
  • 1979: Hounsfield y Cormack compartieron el Premio Nobel de Medicina.
  • Espectro: Detector que recoge la radiación emitida.

Tomografía Convencional vs. TC

  • Tomografía Convencional: También llamada tomografía borrosa, lineal o planigrafía.
  • Inconvenientes de la TC Convencional: Contraste bajo, dosis de radiación muy alta, elevado coste.
  • TAC: Proporciona imágenes detalladas de cortes axiales del cuerpo.

Indicaciones de la TC

  • Lesiones pleurales.
  • Estudio de una postneumonectomía.
  • Extensión de tumores.
  • Lesiones vertebrales (hernias, pinzamiento, etc.).
  • Valoración de la silla turca, senos paranasales, oído interno, ATM.
  • Localización de cuerpos extraños.
  • Lesiones mandibulares.
  • Espina rígida.
  • Abscesos y hemorragias.

Tipos de Escáneres TC

  • Primera Generación: Traslación-rotación o lineal-rotatorio. Tiempo de corte: 4,5 min. Matriz: 80x80. Solo para cráneos.
  • Segunda Generación: Traslación lineal y rotación. 30 detectores. Tiempo de corte: entre 20 y 60 segundos. Haz en abanico, aumenta la radiación dispersa.
  • Tercera Generación: Rotación-rotación. Sin traslación. Tiempo de corte: entre 2 y 4 segundos. Haz en abanico. 288 detectores. Mejor colimación y menor radiación al paciente. Desventaja: artefactos.
  • Cuarta Generación: Rotación-estacionaria. Rota el tubo. Matriz fija de 1000 detectores. Haz en abanico. Tiempo de barrido: 1 segundo. Permite calibrar cada detector y normalizar la imagen en cada barrido. Inconveniente: mayor radiación.
  • Quinta Generación: Escáner estacionario. Detector y tubo fijos. Gran coste. Solo en EE. UU.
  • Sexta Generación: (No se proporciona información detallada, solo que tiene un elevado coste y solo en EE. UU.).

Tomografía Helicoidal

  • Desarrollo: 1989-1990, Siemens.
  • Tiempo de corte: Entre 0,7 y 1 segundo.
  • Funcionamiento: Tubo de rayos X y detectores montados sobre anillos deslizantes. Sistema de rozamiento. Camilla se desplaza a velocidad constante.
  • Capacidad: 16, 32 o 64 cortes por segundo.
  • Pitch: Factor de desplazamiento de la camilla. Se calcula como: Mov. mesa (mm) x giro (seg) / Grosor de corte. Determina la separación de las espirales.

Ventajas de la TC Helicoidal

  • Evita la discontinuidad entre cortes.
  • Reduce el tiempo de exploración.
  • Menor cantidad de contraste intravenoso.
  • Reconstrucción multiplanar de imágenes.
  • Mejor calidad de reconstrucción tridimensional.
  • Permite la angio-TC.

Conceptos Adicionales

  • Escanograma: Radiografía digital de la zona a estudiar sobre la que se planifican previamente los cortes.
  • Phantomas: Recipiente con metal, hueso, aire y agua para calibrar las máquinas.
  • Matriz de Imagen en TC: Constituida por un conjunto de celdillas. El formato inicial era de 80x80 (6400 celdillas o píxeles). Los escáneres actuales utilizan una matriz de 512x512 (262,144 celdillas). A mayor tamaño de matriz, mayor resolución.
  • Pixel: Representación en el plano del volumen del tejido.
  • Voxel: Volumen del tejido definido por el tamaño del píxel multiplicado por el grosor de la sección registrada.

Comparación: Radiografía Convencional (RXC) vs. TC

CaracterísticaRXCTC
ImagenSuperposición de imágenesEnfoca la estructura anatómica de interés
Calidad de ImagenBajaÓptima
DimensionalidadPlanoTridimensional
Radiación por SuperficieMásMenos
Radiación DispersaAumentoDisminución
Tejidos BlandosNo evaluablesPrincipal estudio
PlanosSiempre el mismoDistintos planos obtenibles
Unidad MínimaHaluro de plata (Haluro Ag)Voxel (volumen)
MovimientosManualesLineales y automáticos

Entradas relacionadas: