La Evolución Biológica: Conceptos Fundamentales y el Origen de las Especies
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Tanto la teoría de Darwin como la sintética son teorías gradualistas; sostienen que los cambios evolutivos se producen como consecuencia de la acumulación lenta y progresiva de pequeños cambios. Si la evolución fuese gradual, el registro fósil estaría lleno de especies en permanente cambio y encontraríamos numerosas formas intermedias entre una especie y la que se ha originado a partir de ella. La evolución parece seguir un ritmo muy irregular, con fuertes acelerones y paradas bruscas. Es lo que se conoce como teoría de los equilibrios interrumpidos o saltacionismo.
Entre los miles de genes que forman el genoma de un individuo existen jerarquías. Así, mientras que unos genes regulan pequeños cambios, hay otros que controlan grandes decisiones y determinan el diseño corporal de un individuo. Una mutación en un gen de la máxima jerarquía tendrá unos efectos muy importantes. Estas ideas se conocen como Evo-Devo.
Origen de Nuevas Especies
El proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más se denomina especiación y puede ocurrir así:
- Dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica, como el mar o una alta cordillera (aislamiento geográfico).
- Las dos poblaciones siguen una evolución independiente. En cada una de ellas se producirán mutaciones.
- La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y la selección natural terminarán por originar dos especies distintas.
Dos poblaciones pertenecen a especies diferentes si no son interfecundas. Se dice que entre ambas poblaciones hay aislamiento reproductivo.
Evolución: ¿Hecho o Teoría?
Los datos y argumentos que se han aportado a favor de la evolución son tantos y tan concluyentes que la evolución se considera un hecho histórico. Se debate cómo se ha producido la evolución.
Justificación
- Registro fósil: Los fósiles hallados permiten comprobar que a lo largo de la historia de la Tierra las especies han aparecido y se han extinguido.
- Anatomía comparada: El esqueleto de un pez, un reptil, un ave y un delfín responden al mismo modelo y están constituidos por las mismas piezas.
- Desarrollo embrionario: Los embriones de un pez, un reptil, un ave y un mamífero son muy parecidos en sus fases tempranas, aunque más tarde siguen un proceso de diferenciación progresiva.
- Biología molecular: Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos.
Evolución del Ser Humano
Poco después de la extinción de los dinosaurios hace 65 M.a., se produce una gran diversificación de los mamíferos, entre los que aparecen los primates. Los homínidos son un grupo de primates que incluyen a los simios antropomorfos, así como a los homínidos, representados en la actualidad por Homo sapiens.
Antepasados y Parientes Colaterales
- Homo habilis: 2.5/1.5 M.a. Capacidad craneal 600 cm³.
- Homo ergaster: 1.8/1.2 M.a. Capacidad craneal 800/1000 cm³.
- Homo erectus: 1.7 M.a./50.000 años. Capacidad craneal 800/1100 cm³.
- Homo antecessor: 1.2 M.a./300.000 años. Capacidad craneal 1000/1100 cm³.
- Homo neanderthalensis: Hace 300.000 años hasta hace 28.000 años. Capacidad craneal 1500 cm³.