Evolución Biológica: De Lamarck a la Hominización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Lamarck: Teoría del Transformismo

Lamarck propuso la teoría del transformismo, donde las especies evolucionan al transformarse gradualmente unas en otras. Su concepto se basaba en dos ideas principales:

  • La función crea al órgano (ley del uso y del desuso): al intentar ser mejores, los seres vivos desarrollaban nuevos órganos o caracteres, mientras que los que no se utilizaban se atrofiaban y desaparecían.
  • Los caracteres adquiridos se heredaban.

Concepto de adaptación: mecanismos que presentan los seres vivos para resistir las variaciones del medio en el que habitan.

Darwin-Wallace: Teoría de la Selección Natural

Darwin-Wallace propusieron la teoría de la selección natural, basada en los siguientes puntos:

  • Variabilidad de las poblaciones: conjunto de individuos de la misma especie que habitan juntos y se reproducen entre ellos.
  • Selección natural: es la lucha por la supervivencia. Los recursos son limitados y solo sobreviven los individuos mejor adaptados, quienes se reproducen y pasan sus caracteres a la descendencia.
  • Elevada capacidad reproductora de los seres vivos.
  • La especie evoluciona, y los cambios ventajosos pasan de generación en generación. Las variaciones se acumulan y originan nuevas especies con el tiempo.

Conclusiones:

  1. El hombre es una especie más.
  2. Existe un vínculo entre todos los seres vivos (LUCA: Último Ancestro Común Universal).
  3. Las variaciones son al azar.

Nuevas Teorías: Neodarwinismo

Neodarwinismo: Las variaciones de una población se producen por modificaciones genéticas (en el ADN) y por recombinación genética (en la reproducción sexual). Selección natural: se seleccionan los genotipos más ventajosos, por lo que con el tiempo perduran los mejor adaptados. La población evoluciona.

Dos hipótesis:

  1. Anagénesis: cambios pequeños en poco tiempo (microevolución).
  2. Cladogénesis: cambios que se producen en un largo periodo de tiempo (macroevolución).

Procesos de Especiación

Una población se divide por barreras físicas, quedando aislada y sin reproducción entre ellas. Se crean así dos poblaciones distintas debido a las mutaciones que han tenido unos frente a otros.

Hominización

La hominización es el proceso evolutivo que condujo a la aparición del ser humano. Este proceso se caracteriza por:

  • Adopción de la postura bípeda: alargamiento de las extremidades inferiores, pelvis más ancha, rotación del fémur, modificación de la rodilla.
  • Posición vertical de la cabeza y la columna.
  • Diversificación de la dieta.
  • Aumento del tamaño del cerebro y del cuerpo.
  • Desarrollo del lenguaje.
  • Crecimiento rápido de la población.

Entradas relacionadas: