Evolución Biológica: De Pensadores Pre-Darwinianos al Legado de Charles Darwin
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Pensamiento Científico Pre-Darwiniano
Georges-Louis Leclerc (Conde de Buffon)
Llegó a observar incluso las **semejanzas** entre los monos y los seres humanos, proponiendo que compartimos un **antecesor común**. Nunca pudo explicar el origen de esas **partículas orgánicas**, pero, definitivamente, fue un **revolucionario** en su época.
Georges Cuvier (1769-1832)
Fue un fundador de la **paleontología** (rama de la biología). A partir del estudio de **fósiles**, concluyó que muchas especies del pasado no correspondían con las actuales, lo que le llevó a postular la **extinción** y el **catastrofismo**.
Teoría Darwinista
En **1859** se inicia el **evolucionismo** cuando Darwin publica el libro “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida”.
Este libro marcó el inicio de la **teoría de la evolución por medio de la selección natural**. Esto significa que el **medioambiente** donde viven los seres vivos ofrece **recursos limitados**. Los organismos **compiten** por ellos, y aquellos que logren **adaptarse mejor** al medio ambiente obtendrán más recursos y se reproducirán de manera más exitosa.
Con su publicación, la **teoría de la evolución** produjo un gran **impacto** en la sociedad de su tiempo. La teoría de Darwin generó gran **polémica** en diversos ámbitos sociales. Su teoría propone un **origen no sobrenatural** de la vida y las especies, y considera que la **especie humana** está sometida a las mismas leyes que el resto de los animales, incluyendo la **selección natural**.
¿Quién fue Charles Darwin?
Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 - 19 de abril de 1882) fue un **naturalista inglés** que postuló que todas las **especies de seres vivos** que han **evolucionado** con el tiempo a partir de un **antecesor común** mediante un proceso denominado **selección natural**. La evolución fue aceptada como un hecho por la **comunidad científica** y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su **teoría de la evolución mediante selección natural** no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta la década de **1930**.
¿Qué realizó?
Charles Darwin realizó muchos estudios y puso en práctica muchas de sus teorías sobre la **evolución humana** y la **transmutación de las especies**. Sus anotaciones durante los viajes en el Beagle; sus investigaciones sobre gusanos y su relación con la formación del suelo; el orangután, el chimpancé y otras especies fueron el plato fuerte de sus investigaciones. Sus conferencias eran ante miles de naturalistas, estudiantes y expertos en **biología**, **historia natural** y **zoología**. Llamaron mucho la atención sus estudios sobre la semejanza del orangután con la conducta de un niño. «El hombre viene del mono», una frase **histórica** que impactó en su momento, en una sociedad tan **arcaica y cerrada** como era la victoriana. Hasta la fecha, el hombre venía de la **creación concebida por Dios**, y este nuevo hecho que relacionaba al hombre con el mono **rompió esquemas**. Su **teoría de la evolución mediante la selección natural** comenzó a ser aceptada por los estudiosos hacia la **década de 1930** del pasado siglo. Gracias a los estudios e investigaciones de Darwin, existe actualmente una base para la **síntesis evolutiva moderna de las especies**.