Evolución Biológica: Un Recorrido por las Teorías Clave, de Lamarck a Darwin
Teorías Predarwinistas
Antes de las propuestas de Darwin, diversas corrientes intentaron explicar la diversidad de la vida y la presencia de fósiles:
- Teorías fijistas: Sostenían que el mundo es estático y que las formas vivientes son inmutables desde su creación divina.
- Teoría diluvista: Plantea que los fósiles son los restos de aquellos animales que no sobrevivieron al diluvio universal.
- Teoría catastrofista: Según la cual habrían sucedido varios episodios de extinción seguidos de periodos de creación.
Lamarck y la Primera Teoría Evolutiva Científica
A principios del siglo XIX, Jean-Baptiste Lamarck propuso la primera teoría científica evolutiva, conocida como la ley del uso y desuso. Según esta ley, los organismos, empujados por la necesidad de vivir, reaccionan frente a un cambio ambiental desarrollando, creando o potenciando un órgano determinado. De la misma manera, el abandono del uso de un órgano conduce a su atrofia o desaparición.
Esta teoría no convenció a la comunidad científica en su totalidad, pero consiguió introducir un nuevo concepto fundamental: la adaptación, definida como el mecanismo que presentan los seres vivos para resistir las variaciones del medio en el que viven.
Teoría de la Evolución por Selección Natural
Principios Clave de Darwin: El Origen de las Especies
Charles Darwin, en su obra El origen de las especies, resumió su teoría de la evolución por selección natural en tres puntos fundamentales:
- Variación: Al azar, no existen individuos iguales.
- Selección natural: Mecanismo que escoge los caracteres que confieren una ventaja adaptativa a los individuos que los portan.
- Gradualismo: Con el paso del tiempo, los individuos portadores del carácter adaptativo se vuelven mayoritarios en la población.
Consecuencias de la Teoría Darwiniana
La teoría de Darwin trajo consigo varias consecuencias importantes:
- Los organismos semejantes están emparentados.
- La fuente de variación es el azar, y la selección natural es un filtro que actúa sobre los caracteres que resultan adaptativos frente a un entorno determinado. Un determinado carácter puede resultar ventajoso en un ambiente concreto y no serlo en otro.
- Sitúa al ser humano dentro de la naturaleza como una especie más, sujeta a los mismos principios que todos los seres vivos.
La Evolución Humana
El ser humano también es fruto de un proceso evolutivo. Nuestros parientes más cercanos son los grandes simios. Tres pasos fundamentales en nuestra evolución son: bipedismo, cefalización y lenguaje.