Evolución y Características del Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería y Silvicultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Características del Sector Primario en España

  • Disminución de la superficie cultivada de secano y aumento del regadío.
  • Aumento de la superficie ocupada por los bosques debido a la pérdida de importancia del uso de los pastos.
  • Incremento de las superficies sin aprovechamiento agrario y pérdida de suelo agrícola a consecuencia del crecimiento del suelo urbano y del destinado a infraestructuras y servicios.
  • Incremento de la importancia económica de la ganadería en la producción final agraria y pérdida de importancia de los sectores pesqueros y forestales.
  • Vínculo progresivo entre las actividades agroganaderas y la industria alimentaria.
  • Pérdida de población activa y envejecimiento.

Porcentaje de Superficie Agraria Dedicada a Secano y Regadío

Los cultivos de secano representan el 79% de la superficie cultivada, y el regadío el 21%. Sin embargo, el regadío representa dos tercios del valor económico de la producción agrícola, mientras que el secano representa un tercio.

Productos Más Importantes de los Cultivos de Secano y Regadío

Cultivos de Secano

  • Predominan los cereales (cebada y trigo).
  • También se cultivan árboles, siendo el más abundante el olivo.
  • Dentro de los frutales, destaca el almendro.
  • La viña es el cultivo arbustivo más extendido en las zonas de secano.

Cultivos de Regadío

  • Plantas herbáceas (girasol, lino, soja o forraje).
  • Cultivos hortícolas y frutales.

Porcentaje de la Superficie Forestal en España

La superficie forestal en el Estado español es de 26,3 millones de hectáreas, de las cuales solo 14 millones pueden considerarse bosque. Los principales productos forestales son la madera y el corcho.

Tipo de Propiedad Mayoritario de las Explotaciones Agrarias

La mayoría de las explotaciones agrarias, más del 90%, corresponden a un propietario individual, lo que indica que siguen predominando las explotaciones familiares, a pesar de que se van incrementando las explotaciones en las que el titular es una empresa societaria. En conjunto, las explotaciones familiares ocupan dos terceras partes de la superficie agraria útil y las sociedades el otro tercio.

Valor Económico de la Ganadería

La ganadería proporciona más de la tercera parte del valor económico de la producción final agraria. En los últimos años se ha producido una estabilización del número de cabezas de ganado. La ganadería industrial, con estabulación continua del ganado, mecanización de los procesos de crecimiento y elevadas concentraciones de animales, se ha impuesto como modelo mayoritario.

Características del Sector Ganadero

Porcino

La carne de cerdo se ha consolidado como alimento básico con una gran variedad de productos y con una elevada industrialización a través de mataderos y de las industrias cárnicas.

Vacuno

Ha alcanzado una importancia relevante por su producción de carne y leche.

Avícola

(Carne de pollo) Ha experimentado un gran desarrollo gracias a su industrialización.

Ovino y Caprino

Ganado tradicional en España, sobre todo en las tierras de secano interior. Actualmente, están totalmente estancados y muestran una tendencia a la baja.

Entradas relacionadas: