Evolución del Cine: Del Sonido a la Era Dorada de Hollywood
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Evolución del Cine: Del Sonido a la Era Dorada de Hollywood
Lee de Forest creó los **Phonofilms**: un sistema capaz de registrar sonido para posteriormente sincronizarlo con la imagen y luego reproducirlo. El problema era que no podía proyectarse en una sala grande, ya que no controlaba el volumen. “El violinista” no eran piezas narrativas, era solo una proyección sin trasfondo.
* **Vitaphone**: Sistema de regrabación y reproducción. Primer sistema de cine sonoro. “El cantante de jazz”: primera película sonora, 6 de octubre de 1927, de Warner Bros. “Don Juan”: 1926.
Aportes del sonido:
* Realismo
* Continuidad
* Eliminación de intertítulos
* Valor del silencio
* Pleonasmo audiovisual
* Yuxtaposición de sonido e imagen
* Elipsis de sonido e imagen
* La música
**TELEFONI BIANCHI** (Italia)
**Neorrealismo italiano** (1943-1952)
* A mediados de los 30 hasta mediados de los 40.
* Historias de las clases sociales altas.
* Comedias – Teléfono blanco (símbolo de estatus).
* Decorado orientado hacia un estilo pudiente.
* Una mala época y se distraen con las películas.
* Cine de protesta.
* Cine estilo húngaro.
* Otros autores utilizaron un realismo absoluto.
* Revista del hijo de Mussolini
**LUCHINO VISCONTI:**
“Obsesión”, “La terra trema”, “Bellísima”.
Características del Neorrealismo:
* Actores no profesionales.
* Localizaciones preexistentes y sin intervenir.
* Personajes de las clases sociales bajas.
* Estructura dramática rutinaria.
* La obra y la audiencia como testigo.
* Tienen poesía, pero muestran algo más real. Historias urbanas. El día a día. Se cansan de ver gente rica.
“El ladrón de bicicletas” (1948), Roma, citta aperta” (1945), “Umberto D”, “Paisá”, “Germania, anno zero”.
**CINE INDUSTRIAL DE HOLLYWOOD**
A partir del cine de Griffith comienza el **MRI**: **Modelo de representación institucional**.
* Introducción del largometraje.
* Variación de planos y escalas para construir secuencias.
* Movimientos y emplazamientos de cámara como narración.
* Estructura narrativa que gira en torno a los personajes.
* Intencionalidad de la luz.
**MRP: Modelo de representación primitiva. (Entre Lumiere y Porter).**
Europa -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- Norteamérica
En Europa disminuyen las producciones.
En Norteamérica gran cantidad de inmigrantes judíos, ellos experimentan varias ramas, diversifican las posibilidades del cine. Venden productos, ofertas, combos, comida en el cine. Pieza artística = Producto, algo comercial.
**LA ERA DORADA**
* Metro Goldwyn – Mayer
* 20th Century Fox
* Warner Brothers
* RKO
* Paramount Pictures
* Universal, Columbia, United Artist
**EL CÓDIGO (1930-1968)**
El Código de Producción de Películas (The Motion Picture Production Code), era el conjunto de reglas de censura que se aplicaron a la mayoría de los filmes de la industria de Hollywood. Código Hays debido a Will H. Hays:
* Blasfemia
* Desnudos
* Tráfico de drogas
* Inferencia de perversión sexual
* Esclavitud blanca
* Relaciones interraciales
* Enfermedades venéreas
* Alumbramientos
* Genitales infantiles
* Ridiculización de la iglesia
* Ofensa a cualquier nación, raza o credo
**BUSTER KEATON**
Sherlock, Jr. (1924)
The Navigator (1924)
The General (1926)
**CHARLIE CHAPLIN**
The Kid (1921)
The Gold Rush (1925)
City Lights (1931)
Modern Times (1936)
The Great Dictator (1940)
**WALT DISNEY**
No es director, es productor
Snow White and the 7 Dwarfs (1937) fue el primer largometraje animado de la historia.