Evolución y Componentes Clave de la Informática: Desde el Ábaco hasta las TIC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Ábaco: La Primera Máquina de Calcular

La primera máquina de calcular fue el ábaco.

Hitos Tempranos en la Computación

1832: Charles Hollerith y las Calculadoras Mecánicas

En 1832, Charles Hollerith inventa las calculadoras mecánicas.

1887: Herman Hollerith y las Tarjetas Perforadas

En 1887, Herman Hollerith inventa las tarjetas perforadas.

¿Qué es la Informática? Origen y Contexto

La Informática y la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial dio lugar a los primeros ordenadores.

El término informática proviene de la unión de los términos información y automático.

Repaso Histórico de la Informática

1944: El Mark I de Howard Aiken

En 1944, Howard Aiken creó el Mark I, un ordenador de 15 metros de largo y 15 toneladas.

1945: ENIAC, el Primer Ordenador Electrónico

En 1945, se desarrolló el ENIAC, considerado el primer ordenador electrónico.

Primera Generación de Ordenadores (1951-1958)

Entre 1951 y 1958, aparecieron nuevos modelos (como el Mark II y Mark III). Estos constituyen los ordenadores de la primera generación.

Segunda y Tercera Generación: Circuitos Impresos y Microprocesadores

Los avances tecnológicos, como la aparición de los circuitos impresos, permitieron la reducción de tamaño y una mayor velocidad. Estos caracterizan a la segunda y tercera generación de ordenadores.

En 1969, se generaliza el uso del microprocesador, marcando un hito importante.

Cuarta y Quinta Generación: Ordenadores Personales y Portátiles

A principios de los años 80, aparecen los primeros ordenadores personales (PCs) con sistemas como MS-DOS. Posteriormente, surgieron nuevos modelos de PC, incluyendo los ordenadores portátiles.

Estos representan la cuarta y quinta generación de la informática.

Hardware: Componentes Esenciales del Ordenador

El hardware incluye la Unidad Central de Proceso (CPU), la Unidad Aritmético-Lógica (ALU), la memoria caché y los periféricos.

El funcionamiento básico de un ordenador moderno se basa en la arquitectura de Von Neumann.

Placa Base (Motherboard)

La placa base es el elemento principal del ordenador, donde se encuentran o se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.

Procesador (CPU)

El procesador (o CPU) podría definirse como el cerebro del ordenador. Se inserta en la placa base a través de un zócalo (o socket).

Cada modelo de procesador puede encajar en un zócalo específico.

1-HISTORIA DE

Memoria RAM (Random Access Memory)

La memoria RAM (Random Access Memory) consiste en chips donde el procesador almacena temporalmente los datos y programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye significativamente en la velocidad de un PC.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

La memoria ROM (Read-Only Memory) es de solo lectura.

Ranuras de Expansión

En las ranuras de expansión, podemos insertar circuitos que nos permiten conectar al ordenador diversos dispositivos, como:

  • Altavoces
  • Antena
  • Conexión a Internet (tarjeta de red)
  • Tarjeta de sonido
  • Tarjeta de red
  • Tarjeta de televisión

Buses

Los buses son conjuntos de líneas paralelas que permiten la comunicación entre componentes. Incluyen:

  • Buses de dirección
  • Buses de datos
  • Buses de control

Puertos USB

Los puertos USB (Universal Serial Bus) facilitan la conexión y operación de periféricos al ordenador.

¿Qué son las TIC? (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) incluyen tres términos clave: tecnología, informática y comunicación.

Entradas relacionadas: