Evolución de la comprensión del Universo y las fuentes de energía

Enviado por clav1j0_ y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

Del Geocentrismo al Heliocentrismo

Aristóteles planteó un universo dividido en dos mundos: el celeste y el terrestre. Esta visión geocéntrica, con la Tierra como centro del universo, prevaleció hasta el siglo XVI, impulsada por la teoría de Ptolomeo, que afirmaba que el Sol y los planetas giraban alrededor de nuestro planeta.

En 1548, Copérnico revolucionó la astronomía al proponer un modelo heliocéntrico, donde el Sol ocupaba el centro del universo y los planetas, incluida la Tierra, giraban a su alrededor. Esta teoría fue defendida y difundida por Galileo Galilei.

Años más tarde, en 1609, Johannes Kepler refinó el modelo heliocéntrico con sus tres leyes del movimiento planetario:

  1. Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas, con el Sol en uno de los focos.
  2. La velocidad areolar (el área barrida por el radio vector que une un planeta con el Sol) es constante.
  3. El cuadrado del período de revolución de cada planeta es directamente proporcional al cubo del semieje mayor de su órbita.

La Gravitación Universal de Newton

Posteriormente, Isaac Newton formuló la Ley de Gravitación Universal: "Dos cuerpos cualesquiera del Universo se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que existe entre sus centros".

Fuentes de Energía

Energías No Renovables

Las energías no renovables provienen de recursos finitos que no podemos reponer a la velocidad que los consumimos, como los combustibles fósiles.

  • Energía Térmica: Se obtiene mediante la combustión de combustibles fósiles. El calor generado produce vapor que mueve una turbina, generando energía eléctrica. Posteriormente, el vapor se enfría en un condensador.
  • Energía Nuclear: Se produce por la desintegración de núcleos atómicos de elementos pesados (fisión nuclear), liberando energía radiante y cinética. Esta energía se utiliza para generar vapor que mueve turbinas y produce electricidad.

Energías Renovables

Las energías renovables provienen de fuentes naturales inagotables.

  • Energía Solar:
    1. Térmica: El Sol calienta un líquido que genera vapor y mueve una turbina.
    2. Fotovoltaica: Se basa en la utilización de células fotovoltaicas de silicio que transforman la luz solar directamente en electricidad.
  • Energía Eólica: Utiliza la fuerza del viento (energía cinética) para mover aerogeneradores que producen electricidad.
  • Energía Geotérmica: Se aprovecha el calor del interior de la Tierra para calentar aguas subterráneas. El vapor generado mueve turbinas que producen electricidad.
  • Energía del Agua:
    1. Hidráulica: El agua de los embalses cae por unas turbinas, transformando la energía potencial en electricidad.
    2. Maremotriz: Se produce por el movimiento de las mareas.
  • Biomasa: La energía almacenada en las plantas mediante la fotosíntesis se transforma en energía térmica, eléctrica o carburantes, liberando CO2.

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios mediante la transferencia de calor o la realización de un trabajo. A medida que un cuerpo transfiere calor, su energía disminuye. Se mide en Julios (J).

E.P. Gravitatoria = mgh

E.P. Elástica = 1/2 K (ΔX)2

E. Cinética = 1/2 mv2

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Entradas relacionadas: