Evolución de la Comunicación: Medios Masivos, Internet y Conectividad Inalámbrica

Enviado por Francoval y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Medios de Comunicación Masiva y Digital

Los medios de comunicación masiva han evolucionado significativamente, dando paso a plataformas digitales interconectadas que transforman la manera en que interactuamos y accedemos a la información.

Internet y la World Wide Web (WWW)

Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica de alcance mundial.

La World Wide Web (WWW) es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Fue desarrollada posteriormente a 1990 y utiliza Internet como su medio principal.

Redes Sociales

Una red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten intereses o relaciones. Estas redes sociales están fabricadas desde el principio social de CURTI.

Blogs

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos, mostrando el más reciente primero, donde el autor publica lo que desea.

Hipertexto

El hipertexto es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de distintas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que dirigen a otros documentos. El programa que se utiliza para leer estos documentos se llama navegador o browser.

Evolución de la Comunicación Inalámbrica

La comunicación inalámbrica ha sido un campo de constante innovación, desde las primeras transmisiones telegráficas hasta la televisión de alta definición y los satélites de comunicación.

Pioneros de la Radiotelegrafía

En 1899, Guglielmo Marconi logró una comunicación inalámbrica entre las costas del Canal de la Mancha (50 km) en código Morse, lo que dio origen a la radiotelegrafía. Sin embargo, esta tecnología no permitía transmitir la voz humana, ya que las ondas eléctricas que emitía solo lograban la transmisión por impulsos.

Primeras Transmisiones Radiales y Televisivas

  • El 27 de agosto de 1920 se realizó la primera transmisión radial en Argentina, cuando el Dr. Enrique Susini instaló un equipo de radio y una antena en la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, transmitiendo la 'hora parcial'.
  • En 1926, el escocés John Logie Baird presentó las primeras imágenes televisadas a la Royal Institution de Londres. El desarrollo de la televisión comenzó en 1930.
  • En 1956, la empresa norteamericana Ampex inventó la grabadora de vídeo, que registró magnéticamente una señal de televisión en una cinta de vídeo.
  • En 1990, los japoneses lanzaron al mercado la televisión de alta definición (HDTV), en la cual el aumento de líneas mejora significativamente la calidad de vídeo.

Satélites de Comunicación

Los satélites de comunicación se ubican en una órbita geoestacionaria alrededor de la Tierra, sobre el Ecuador, a una distancia aproximada de 36.500 km. Contienen un conjunto de transmisión-recepción que, a su vez, dispone de muchos canales para transmitir datos simultáneamente.

Entradas relacionadas: