Evolución del Conocimiento sobre la Luz y la Visión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

En el campo de la **física**, hay tres etapas:

1. Filósofos Griegos (s. VI a.C.)

**Pitágoras** dijo que la luz emanaba del ojo en forma de rayos. Medio siglo más tarde, **Platón** afirmó que los ojos emitían pequeñas partículas de luz y que de los objetos también emanaba. Para **Aristóteles**, la luz era una cualidad y no una emanación de ningún cuerpo.

2. Alhazen (s. XI)

**Alhazen** dijo que el color está en constancia con la luz que nos ilumina, luz, entidad independiente que hace de intermediario en la visión, y demostró su propagación rectilínea. Fue el primero en dar una interpretación clara de la **cámara oscura** y planteó un modelo en el que la visión funcionaba como dicha cámara (los rayos de luz atravesaban el agujero de la pupila y formaban la imagen en el interior del ojo).

**Fuentes de luz**:

  • Fuentes de luz propia (estrellas, bombilla)
  • Fuentes de luz secundaria (los objetos)

También hizo estudios sobre la **reflexión** y la **refracción** de la luz.

3. Kepler (s. XVII)

**Kepler** explicó que las características de la imagen se comprenden por referencia al ojo, y por eso reconocemos un objeto al mirar su imagen en una pantalla. **Da Vinci** dio la primera descripción de una lente de contacto y la posibilidad de usarla para corregir problemas visuales.

Kepler consideró al ojo como una cavidad oscura, esférica y acuosa, una lente de convergencia variable (cristalino) y una pantalla (retina). Al mirar un objeto próximo, el cristalino se **convierte** en una bomba, haciendo que la imagen se sitúe correctamente en la retina (proceso de **acomodación**).

Conos

**Conos**: 7 millones, localizados en la fóvea, sensibles a detalles finos de contraste, color y forma. Se activan con buena iluminación. Hay tres tipos:

  • Longitudes de onda largas (rojo)
  • Longitudes de onda medias (verde)
  • Longitudes de onda cortas (azul)

La unión de estas tres da lugar a la **visión tricromática**.

Bastones

**Bastones**: 100 millones, localizados en la parte periférica de la retina, se activan con luz tenue y nos permiten ver el negro, el blanco y la escala de grises. Ambos generan impulsos eléctricos al percibir la luz, que se transmiten al cerebro por el **nervio óptico**, donde se realiza la construcción de la imagen y se interpreta lo que vemos.

Daltonismo

**Daltonismo**: personas con efectos funcionales en los tres tipos de conos.

Entradas relacionadas: