Evolución Constitucional de Venezuela: Cambios Clave de 1857 a 1931

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Principales Cambios en las Constituciones Venezolanas (1857-1931)

Constitución de 1857

  • Abolió la pena de muerte por delitos políticos.
  • Abolió la esclavitud.
  • Permitió la reelección.

Constitución de 1858

  • Volvió a prohibir la reelección presidencial.
  • El período constitucional se mantuvo en cuatro años. Mantuvo las otras leyes igual que la Constitución de 1857.

Constitución de 1864

  • Dividió el territorio en 20 estados y creó el Distrito Federal.
  • Creó la educación primaria gratuita.
  • Abolió la pena de muerte por delitos comunes.

Constitución de 1874

  • Suprimió los designados.
  • Prohibió la reelección.
  • Redujo el período constitucional a 2 años.

Constitución de 1881

  • Redujo los 20 estados de la federación a 9 estados.
  • Creó el Gran Consejo Federal, encargado de elegir al presidente.
  • El Consejo nombraba de su seno, cada 2 años, al presidente.

Constitución de 1893

  • Estableció por primera vez el voto directo.
  • Volvió el período constitucional a 4 años.
  • Creó el Consejo de Gobierno, cuyo presidente hacía las veces de presidente de la República.

Constitución de 1901

  • Subió a 6 años el período de gobierno.
  • Eliminó el voto directo y universal.
  • Dispuso que los consejos eligieran al presidente y al vicepresidente de la República.

Constitución de 1904

  • Redujo el número de estados de 20 a 13 estados.
  • Creó el Gran Consejo Electoral.
  • Las elecciones del presidente y vicepresidente se encomendaron al Consejo Electoral.

Constitución de 1909

  • Estableció de nuevo el período de 4 años.
  • Restableció los 20 estados.
  • Creó de nuevo el Consejo de Gobierno, presidido por el vicepresidente.

Constitución de 1914

  • Elevó el período presidencial a 7 años.
  • La duración del poder legislativo se fijó en 3 años.
  • Permitió la reelección.

Constitución de 1922

  • Creó dos vicepresidentes.
  • Eliminó el cargo de Comandante en Jefe del Ejército.

Constitución de 1925

  • Amplió las facultades del presidente para suspender las garantías constitucionales.
  • Otorgó más poder al presidente.
  • Redujo los dos vicepresidentes a uno solo.

Constitución de 1931

(Información no detallada en el documento original)

Entradas relacionadas: