Evolución del Consumo de Petróleo en España: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Introducción

El petróleo es un aceite mineral formado por la descomposición de animales y plantas en capas geológicas marinas o lacustres. En España, se utiliza principalmente para obtener derivados en refinerías, como combustibles para transporte e industria, y en la industria petroquímica. Dado que el petróleo se importa por mar, las centrales petroquímicas, entre otras, se localizaron en la costa. La producción nacional es mínima, por lo que se depende de importaciones de Oriente Medio, África y América Latina.

Etapas Clave en la Historia del Petróleo en España

  1. Lento crecimiento hasta la Guerra Civil.
  2. Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos (CAMPSA).
  3. Brusco descenso del abastecimiento tras la Guerra Civil.
  4. Puesta en marcha de las grandes instalaciones de refino y petroquímicas.
  5. Crisis de la energía (1973-1978).
  6. Cambio de tendencia en los primeros años 80. El petróleo es sustituido por carbón en las centrales térmicas.
  7. Crecimiento sostenido del consumo, en buena parte propiciado por el rápido crecimiento del transporte por carretera.
  8. 72 millones de toneladas en 2005: récord de todos los tiempos.
  9. Electrificación del transporte.

Análisis de la Evolución del Consumo

El consumo de petróleo en España creció desde la década de 1960, con algunas fluctuaciones relacionadas con el precio del crudo o con situaciones de crisis económica —como las de 1975 y 2008— que inciden en su demanda por el transporte y los hogares. Aunque es la principal fuente de energía actualmente, se espera que disminuya por la sustitución por gas en la generación eléctrica y calefacción, y una menor demanda en transporte, gracias a biocombustibles, mejoras en motores y vehículos eléctricos.

Producción Nacional

La producción de petróleo en España comenzó con el yacimiento de Ayoluengo (Burgos), pero su calidad era baja. Creció con los yacimientos en la plataforma continental de Tarragona, aunque desde la década de 1980 ha descendido debido a las escasas reservas.

Evolución del Consumo a lo largo del Tiempo

  • Década de 1960: Aumento del consumo de petróleo, siendo la principal fuente de energía por su bajo coste.
  • 1973-1979: A pesar del alza en su precio desde 1973, el consumo siguió creciendo.
  • 1980-1985: La crisis económica e industrial y el aumento del consumo de carbón redujeron su consumo.
  • 1986-2005: Se recuperó el consumo debido a la demanda del transporte.
  • 2008-2014: La crisis económica disminuyó su consumo.
  • Desde 2014: Ligera recuperación del consumo, aunque se espera su futuro descenso.

Entradas relacionadas: