Evolución de las Corrientes Artísticas: Del Manierismo al Neoclasicismo
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Manierismo (Siglo XVI)
El Manierismo, una corriente artística del siglo XVI, se caracteriza por:
- Temáticas de mitología y sensualidad, junto con la religiosidad.
- Figuras alargadas y composiciones de marcada verticalidad.
- Iluminación focalizada en el personaje principal.
Representantes Destacados:
- Domenikos Theotokopoulos (El Greco)
- Tiziano Tintoretto
Obras Representativas:
- Retrato de Carlos V y Felipe II
- El amor sagrado y el amor profano
Hechos Históricos Relevantes:
- Guerra entre Inglaterra y Francia.
- Investigaciones de Kepler sobre el universo.
Barroco (Siglos XVII - XVIII)
El Barroco, desarrollado en Europa, especialmente en Francia, Italia y España, presentó las siguientes características:
Barroco en Francia:
- Pérdida de fuerza de la nobleza y surgimiento de los "nuevos ricos".
- Integración de líneas curvas en las composiciones.
Representantes y Obras (Francia):
- Rembrandt:
- Obra Representativa: *La ronda de noche*.
Barroco en Italia:
- Predominio de la arquitectura religiosa, financiada por los ricos.
- Uso frecuente de la pintura al fresco.
Representantes y Obras (Italia):
- Gian Lorenzo Bernini:
- Obras Representativas: *El Baldaquino*, *La gran playa*, *Apolo y Dafne*.
- Guarino Guarini:
- Obras Representativas: Capilla del Santo Sudario y la Iglesia de San Lorenzo.
- Francesco Borromini y Carlo Rainaldi:
- Obra Representativa: Iglesia de San Ignacio.
Pintura Barroca Italiana:
- Michelangelo Merisi (Caravaggio):
- Características: Contraste marcado entre luz y sombra (tenebrismo).
- Obras Representativas: *San Mateo y el ángel*, *Crucifixión de San Pedro*.
Representantes y Obras (General):
- Miguel Ángel:
- Obra Representativa: *La Creación*.
Hecho Histórico Relevante:
- Muerte de Isaac Newton.
Churrigueresco (Barroco Español - Siglo XVIII)
El Churrigueresco, una vertiente del Barroco en España, se distingue por:
- Un estilo sobrecargado de movimiento y curvas.
- La saturación del espacio decorativo.
Representantes y Obras (Churrigueresco):
- Hermanos Churriguera:
- Obras Representativas: Fachadas del Hospicio.
- Juan Martínez:
Pintura Española del Siglo XVIII:
- Francisco de Ribalta:
- Obra Representativa: *Visión de San Francisco*.
- José de Ribera:
- Obra Representativa: *El martirio de San Bartolomé*.
- Diego de Silva Velázquez:
- Obra Representativa: *Las Meninas*.
Rococó (Siglo XVIII en Francia)
El Rococó, surgido en Francia en el siglo XVIII, se caracteriza por:
- Ser un arte más independiente y menos ligado a lo religioso.
- Representación de situaciones cotidianas y de la vida de la aristocracia.
Representantes y Obras (Rococó):
- François Mansart:
- Obra Representativa: Iglesia de Saint Paul Saint Louis.
Neoclásico (Siglo XVIII)
El Neoclasicismo, corriente del siglo XVIII, se asocia con:
- Eventos como la Primera y Segunda Guerra Mundial (Nota: Esta asociación es anacrónica, las guerras mundiales son del siglo XX).
- La época colonial y las relaciones de poder en el Virreinato de la Nueva España.
Contexto Histórico y Cultural (México Novohispano):
- Inicio con la Caída de Tenochtitlán.
- Proclamación de la independencia.
- Sometimiento de Moctezuma.
- Expansión de la devoción a la Virgen de Guadalupe.
- Proceso de mestizaje entre españoles e indígenas.
Plateresco:
- Estilo arquitectónico que combina elementos góticos con decoración renacentista.
- Predominante en España en el siglo XV, llegó a México como "plateresco".
- Salamanca, España, es conocida como la "capital de la piedra porosa" por su uso en la arquitectura.