Evolución del Dibujo Infantil: De los Garabatos a la Figura Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Últimos Garabatos o Proceso de Transición

Los trazos se van coordinando y ciertas formas van apareciendo de modo progresivo. Se empieza a descubrir una relación entre los grafismos y la representación figurativa, de conceptos o de emociones. Un mismo grafismo con pequeñas variantes de tamaño o color cambia el mensaje de la forma y el contenido general. Así, una misma forma sirve para representar varios elementos.

El Color

Se utiliza para:

  • Diferenciar elementos.
  • A modo de lenguaje.
  • Dar corporeidad.
  • Adornar con el color preferido.

La Figura Humana

Es un tema central en la plástica infantil. Es básicamente un elemento central alrededor de la cual gira el desarrollo del resto de elementos. Su representación es la proyección de una percepción desplazada. Es la “imagen corporal”. Parte de la imagen de cada uno sobre sí mismo. En principio no se tiene “objetividad de la forma”, pero sí del contenido que esta encierra. Más tarde, aparecerán los detalles que son consecuencia de un proceso perceptivo que deriva a través de grafías en expresión y comunicación. En la pre-adolescencia se buscará la representación de la forma. La forma como contexto del contenido.

El Esquema Básico: El Monigote o Renacuajo

El primer impulso es la subjetividad, las emociones y el conocimiento sobre la figura humana. No importa si no representa literalmente al individuo que se dibuja.

El Origen de las Formas

Formas gráficas y básicas.

La Línea Cerrada: Cabeza-Cuerpo

La línea cerrada: cabeza-cuerpo.

La Línea Recta: Elementos de Movilidad y Contacto

La línea recta: elementos de movilidad y contacto.

La representación no aparece de una manera brusca, sino muy paulatina. Va desde esquemas verbales a esquemas básicos gráficos.

Patrones Básicos

Las gestales básicas: la verticalidad y el bulto redondo.

Base Radial

Del círculo al sol. Del sol al hombre.

Base Vertical

De la recta a las paralelas. De las paralelas a la escalera. De la escalera al hombre.

Base Cuadrada

La diferenciación del cuerpo (cabeza, piernas, brazos). La diferenciación de las partes del cuerpo humano.

Base Triangular

La representación femenina.

Identidad en la Evolución

Todos los niños evolucionan según sus posibilidades y necesidades personales y sociales.

Gestualización y Personalidad

Tanto Luquet con el tipo, como Lowenfield con el esquema, y otros, están de acuerdo en que cada niño crea un prototipo del que deriva toda la evolución del dibujo de la figura humana. El cambio de equipo o constancia de toda la evolución tendrá lugar según cambie el modelo interno.

Exploración y Selección de Trazos

Su combinatoria dará lugar a estereotipos en continua evolución pero conservando lo esencial durante todo el proceso.

La Experiencia Ensayada

El niño ensaya un signo o un tipo hasta que lo domina, pasando a ser automático. Esta automatización es la que permite acceder a estadios superiores.

Aparición de los Elementos Comunes Durante la Evolución

  • 1º Cabeza-Cuerpo: Ojos, boca, nariz, orejas, pelo.
  • 2º Piernas y/o Brazos: El orden de la aparición es personal, o fruto de experiencias personales.
  • 3º Pies y/o Manos.
  • 4º Cuerpo: Cuello, Órganos sexuales.
  • 5º Accesorios, Adornos, etc.

El orden en que se presentan todos estos elementos es aproximativo y siempre relativo a las circunstancias de cada niño.

El Niño Exagera y Enfatiza la Representación de los Nuevos Elementos

Los niños aportan a sus dibujos de la figura humana aquellos nuevos elementos que descubren en su propio cuerpo, por su uso, o bien por observación en los demás para posteriormente interiorizarlo en su propio reconocimiento. Y lo hacen a partir de conocimientos y experiencias propias que tienen lugar a partir de los sentidos, aspectos emocionales, intelectuales o sociales. Siguen un sistema autorregulado que va desde la utilización de las formas principales, al trazado especializado que requieran las peculiaridades de las partes de la figura humana.

Entradas relacionadas: