Evolución del Dinero y Estructura de los Intermediarios Financieros

Enviado por joan y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Historia del Dinero: De lo Primitivo al Uso Fiduciario

Entre el uso primitivo y el uso actual del papel y la moneda, han existido varias formas de cambio aceptadas:

Dinero Mercancía

Eran bienes y servicios que tenían valor en sí mismos como mercancías y como unidad monetaria (ejemplos: el **ganado**, la **cerveza**, el **vino**).

Dinero Papel

Es **ligero**, **manejable** y **fácil** de transportar. Nació de los **orfebres ingleses** en el siglo XVII.

Dinero Fiduciario (Dinero Signo)

Está basado en la **confianza**. Ya no tiene valor como mercancía ni es convertible en mercancías depositadas, puesto que lo que importa es la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como **medio de cambio**. Lo que distingue el dinero mercancía del dinero papel o fiduciario es el valor monetario que se les atribuye. Por esta razón, se les denomina **dinero signo**, ya que no poseen el valor intrínseco que les atribuimos.

Funciones de la Bolsa de Valores

La bolsa de valores cumple las siguientes funciones:

  • Determinan el precio y el valor de los títulos conforme a las leyes de **oferta y demanda**.
  • Informan sobre precios, su variación y los volúmenes de transacción.
  • Aseguran la rápida ejecución y liquidación de operaciones de compra y venta.
  • Supervisan la actuación de las sociedades y agencias de valores.

Intermediarios Financieros

Intermediarios Financieros Bancarios

Banca Comercial (Banca Privada)

Los bancos comerciales necesitan captar fondos para desarrollar sus actividades. Obtienen financiación de los **depósitos del público** y mediante la emisión de títulos de **renta fija o variable**.

Cajas de Ahorro

Funcionan prácticamente igual que la banca privada, pero con dos diferencias: las cajas no pueden captar fondos emitiendo títulos de renta variable y, por otro lado, reciben un **tratamiento fiscal más beneficioso** que los bancos porque realizan algunas **actividades benéficas**.

Cooperativas de Ahorro

Es una **asociación** de personas físicas o jurídicas, con intereses y necesidades comunes, que desarrollan una determinada actividad empresarial. Sin embargo, la prioridad de los beneficios es la atención de unos **fondos comunitarios**.

Intermediarios Financieros No Bancarios

Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Es un intermediario financiero **atípico**, puesto que no capta recursos del público en general.

Compañías de Seguros

Emiten un **activo financiero específico**: un contrato que, en caso de que se produzca un suceso, obliga a **indemnizar** dentro de los límites establecidos.

Entradas relacionadas: