Evolución y Distribución del Empleo en España: Análisis por Sectores y Factores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Evolución y Distribución del Empleo en España

Sectores Económicos y Población Activa

a) El Sector Primario

El sector primario incluye las actividades dedicadas a la obtención de materias primas: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería. A principios del siglo XX ocupaba a la mayoría de la población (63,6%), debido a que la economía y la sociedad eran agrarias. Desde entonces se ha reducido, salvo en momentos concretos, hasta alcanzar cifras muy bajas (4,0% en 2008).

b) El Sector Secundario

El sector secundario comprende las actividades destinadas a la transformación de las materias primas: la industria y la construcción. A principios del siglo XX ocupaba a un escaso porcentaje de la población (16%), debido al insuficiente desarrollo industrial.

c) El Sector Terciario

El sector terciario incluye las actividades que proporcionan servicios: transporte, comercio, turismo, sanidad, educación o finanzas. A principios del siglo XX ocupaba también a un escaso porcentaje de la población (17,8%), debido al bajo nivel de vida. Desde entonces ha crecido, salvo el paréntesis de la Guerra Civil, hasta ocupar en la actualidad a la mayoría de la población (68,1% en 2008).

El Desempleo en España

El paro no afecta por igual a todos los sectores y actividades económicas, edades, territorios o niveles de instrucción de los demandantes de trabajo. La tasa de desempleo femenina es más elevada que la masculina, y afecta más a los jóvenes (sin experiencia) y personas entre 25 y 50 años. A menor nivel de instrucción, más desempleo. En España hay una alta tasa de desempleo de mano de obra cualificada.

En nuestro país hay grandes diferencias territoriales. El desempleo es claramente superior a fecha actual en Canarias, Andalucía y Extremadura. Las comunidades con menos desempleo son el País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.

Distribución de la Población Activa por Sectores

Otro factor es la distribución de la población activa por sectores económicos. La modernización económica de España ha supuesto una reducción muy grande de la población activa dedicada al sector primario. Hoy ocupa el 4% de la población activa. Tras la industrialización experimentada durante las dos últimas décadas franquistas, el sector secundario no ha aumentado su proporción sobre la población activa, en buena medida porque como es una sociedad moderna, el país ha visto crecer rápidamente la población ocupada en el sector terciario (terciarización).

Entradas relacionadas: