Evolución y Distribución Urbana: Desde la Preindustrialización hasta las Megalópolis

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Ciudad Preindustrial: Orígenes y Características (Hasta 1780)

Desde sus orígenes hasta 1780, las ciudades eran pequeñas y concentraban el poder político y religioso. En ellas se llevaban a cabo actividades comerciales, artesanales y culturales.

  • Las primeras ciudades surgieron hace 7500 años a orillas de los grandes ríos. Primero en Mesopotamia, junto a los ríos Tigris y Éufrates (ciudades de Ur y Sumer, respectivamente), y más tarde en Egipto, junto al Nilo (Menfis, Tebas) y en la India, junto al Indo (Mohenjo-Daro).
  • En la Edad Media, las ciudades cristianas europeas surgieron desde el siglo XII gracias al auge del comercio. También las ciudades musulmanas alcanzaron un gran desarrollo.
  • En la Edad Moderna, durante los siglos XV y XVI, los descubrimientos geográficos extendieron las ciudades por África y América. En el siglo XVII, los reyes absolutistas expresaron su poder remodelando y embelleciendo las ciudades, construyendo plazas, jardines, fuentes monumentales, redes de alcantarillado y pavimentando sus calles.

Distribución Actual de la Urbanización: Un Panorama Global

La distribución urbana de la Tierra presenta en la actualidad grandes diferencias:

Por Continentes

La tasa de urbanización en 2007 fue más alta en los continentes más desarrollados (Europa, América del Norte y Oceanía), con la excepción de América Latina, que es un continente en desarrollo. Las tasas más bajas se encuentran en África y Asia, los continentes menos desarrollados.

Por Grupos de Países

Los países desarrollados tienen una tasa de urbanización elevada, pero su población urbana absoluta representa el 27,7% del total mundial. Los países en desarrollo tienen una tasa de urbanización menor, pero su población urbana representa el 72,3% mundial.

Por Países

Las cifras absolutas más altas se concentran en unos pocos estados, casi todos en desarrollo (China, India, Bangladés, Indonesia, Nigeria y Pakistán), excepto Estados Unidos.

La Distribución de la Urbanización

En los países desarrollados, la urbanización se extiende por todo el territorio, y la ciudad y el campo se han integrado poco a poco. En cambio, en los países en desarrollo, la urbanización es desequilibrada y desordenada.

La Creación de Aglomeraciones Urbanas

El Área Metropolitana

Surge por el crecimiento de una ciudad importante que se enlaza con ciudades cercanas que, de alguna forma, dependen de ella. Ejemplo: El Área Metropolitana de París.

La Conurbación

Son dos o más ciudades que, al extenderse, se juntan. Ejemplo: Liverpool-Mánchester.

La Región Urbana

Ciudades próximas que han crecido con carácter urbano y han formado un área urbana.

La Megalópolis

Son áreas urbanas suprarregionales de importancia mundial, como Boston, Tokio, Washington, etc.

Entradas relacionadas: