Evolución Económica de España: Rasgos Clave y Etapas de Crecimiento

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Principales Rasgos del Crecimiento Económico Español

1. Alta Tasa Media Anual y Multiplicación de la Renta Nacional

Un primer rasgo a destacar del crecimiento de la economía española en el periodo acotado es la alta tasa media anual alcanzada (2,3%), que supera holgadamente –en 0,4 puntos porcentuales por año– la media de los países comunitarios. Así pues, en este largo intervalo, España ha superado el ritmo de avance de las naciones europeas más maduras, algo que cabía esperar en función de la evidencia internacional disponible, que muestra una mayor capacidad de crecimiento de las naciones más atrasadas cuando sus tasas de ahorro y de ascenso de la población se asemejan a las de las más adelantadas, esto es, cuando se sitúan en los mismos escenarios de desarrollo que estas. La elevada expansión de la producción en España ha multiplicado la renta nacional por seis, transformando de forma radical la estructura económica y social del país.

2. Convergencia y Etapas de la Renta Per Cápita

No obstante haberse incrementado con más rapidez, el perfil temporal seguido por la renta per cápita española se asemeja mucho al de los países comunitarios (Gráfico 1), lo que revela, entre otras cosas, que España, aun antes de pertenecer a la Unión Europea, ya participaba con intensidad de los acontecimientos económicos fundamentales vividos por los países occidentales europeos con los que no ha dejado de acrecentar sus relaciones.

Etapas Clave del Desarrollo Económico Español:

  • Primera etapa: Rápido aumento y convergencia (1960-1975)

    Comprende el decenio de 1960 y la primera parte del de 1970. Son los años del crecimiento industrial acelerado, con una importante apertura al comercio exterior y a la inversión extranjera, una orientación de la política económica que contrasta vivamente con la dominante en las décadas previas.

  • Segunda etapa: Crisis económica y divergencia (1975-1984)

    Se extiende aproximadamente de 1975 a 1984, a lo largo de un complejo pasaje de la historia española más cercana, que contemplará simultáneamente alteraciones profundas en el escenario económico internacional y cambios institucionales internos de alcance derivados de la transición política a la democracia.

Entradas relacionadas: