Evolución Económica Mundial: Riqueza, Pobreza y Esperanza de Vida

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

En la actualidad, países y personas ven con distinta perspectiva la evolución y la percepción de la riqueza, la pobreza y cómo está repartida desigualmente. China está entre los principales optimistas respecto a la percepción, mientras que Alemania y Francia se encuentran entre los más negativos. Los países con mayor PIB anual son EE. UU., la Zona Euro, China, Alemania, Japón, India y Brasil.

La esperanza de vida en general ha aumentado, pero es en los países desarrollados donde más se ha incrementado, especialmente en la población. Asimismo, los países con mayor PIB anual suelen tener una mayor esperanza de vida. Los más altos son Hong Kong, Japón, España y Suiza.

Los avances logrados en la reducción de la pobreza han sido notables en las últimas décadas. El mundo cumplió la meta del primer objetivo de desarrollo del milenio de disminuir a la mitad para 2015 la tasa de pobreza registrada en 1990. Pese a este logro, la cantidad de personas que viven en condiciones de pobreza extrema en el mundo sigue siendo inaceptablemente alta.

Un informe reciente analiza 150 países en los últimos 60 años y llega a la conclusión de que la riqueza va a ser capaz de consolidar la democracia en muchos mercados emergentes. "El riesgo político se puede medir. Las revoluciones se pueden predecir. Hay suficientes datos sobre la historia política que nos dan orientación sobre los países que tienen más probabilidades de hacer el cambio de la autocracia a la democracia".

De los objetivos del milenio al desarrollo sostenible, 2000-2030. En el 2000, los 189 países miembros de la ONU acordaron conseguir los 8 ODM (erradicar la pobreza extrema, educación básica para todos, igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud en la maternidad, avanzar en la lucha contra enfermedades, asegurar un medio ambiente sano y seguro, y lograr una sociedad global para el desarrollo) para mejorar la vida en el planeta.

Crecimiento y Desarrollo Económico

El crecimiento económico (definición) es el aumento de la suma de la cantidad de bienes y servicios producidos por un país en un periodo determinado. Se mide a través del PIB de un país. El crecimiento es el proceso por el cual una economía (nacional, regional o mundial) se vuelve más rica. En la historia, se han producido ciclos expansivos y depresivos, pero el resultado ha sido siempre un lentísimo crecimiento económico hasta finales del siglo XVIII. El PIB fue diseñado para cuantificar la producción de una economía; a Kuznets se le atribuye la creación de este indicador. No mide lo producido por la economía de subsistencia ni la sumergida. (Se mide de forma mensual o anual).

Entradas relacionadas: