Evolución de la Educación de Adultos en España: LOGSE, LOE y LOMCE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

LOGSE (1990)

Finalidad:

Adquirir, actualizar, completar o ampliar los conocimientos y aptitudes para el desarrollo personal y profesional de las personas adultas.

Objetivos:

  • Adquirir y actualizar la formación básica, y facilitar el acceso a los distintos niveles del sistema educativo.
  • Mejorar la cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones.
  • Desarrollar la capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica.

Metodología:

Se basará en el autoaprendizaje, en función de sus experiencias, necesidades e intereses.

Ámbitos:

  • Existirán ofertas para adquirir los conocimientos equivalentes a la educación básica.
  • Existirán ofertas para acceder a programas o centros de educación secundaria obligatoria para quienes tengan el título de Graduado Escolar.
  • Se organizarán periódicamente pruebas para obtener directamente el título de Graduado en Educación Secundaria (Art. 52.3).

Organización:

  • A través de la enseñanza presencial.
  • A través de la enseñanza a distancia.

LOE (2006)

Finalidad:

Ofrecer a todos los mayores de 18 años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.

Objetivos:

  • Adquirir una formación básica, ampliar y renovar sus conocimientos, habilidades y destrezas de modo permanente, y facilitar el acceso a las distintas enseñanzas del sistema educativo.
  • Mejorar su cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones, etc.

Organización:

Pueden realizar sus aprendizajes tanto por medio de actividades de enseñanza (reglada o no reglada) como a través de la experiencia (laboral o en actividades sociales), por lo que se tenderá a establecer conexiones entre ambas vías y se adoptarán medidas para la validación de los aprendizajes adquiridos.

Metodología:

Se basarán en el autoaprendizaje y tendrán en cuenta sus experiencias, necesidades e intereses, pudiendo desarrollarse a través de la enseñanza presencial y también mediante la educación a distancia.

LOMCE (2013)

Objetivos:

"Adquirir, ampliar y renovar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la creación de empresas y para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales."

Organización:

"En atención a sus especiales circunstancias, por vía reglamentaria se podrán establecer currículos específicos para la educación de personas adultas que conduzcan a la obtención de uno de los títulos establecidos en la presente Ley."

Enseñanzas Obligatorias (Art. 68):

Apartado 2:

Se excluye la referencia explícita a las competencias básicas y se adecúan las pruebas para la obtención del título de graduado en ESO a las dos opciones establecidas en 4º curso: enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas.

Apartado 3:

Se incorpora la posibilidad de establecer programas formativos dirigidos a la obtención del título de Técnico Profesional Básico para personas que superen los 17 años.

Enseñanzas Postobligatorias (Art. 69):

Apartado 4:

Se eliminan referencias a aspectos básicos del currículo.

Apartado 5:

Se rebaja la edad de acceso a las enseñanzas superiores artísticas de 19 a 18 años. Se incorpora que la edad mínima de acceso a los Estudios superiores de música o danza será de 16 años.

Entradas relacionadas: