La Evolución del Ensayo Filosófico Español: De D'Ors a los Pensadores Contemporáneos
Enviado por Marta y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,07 KB
Conceptos Filosóficos Fundamentales
El pensamiento filosófico busca, además de descubrir los hechos, comprender su significado humano. Este enfoque llevó al desarrollo del concepto de circunstancia. La perspectiva de cada sujeto es la suya propia y constituye su forma única de captar la realidad. Por lo tanto, la comprensión del mundo no es única ni absoluta.
El Ensayo en el Siglo XX: Figuras Clave
Eugenio d'Ors (Xènius) y el Noucentisme
Eugenio d'Ors adoptó el seudónimo de Xènius. Fue el creador de una forma de ensayo breve conocida como glosa. Las glosas eran pequeños comentarios de tipo periodístico en los que el autor examinaba el ambiente cultural y político de la época. D'Ors fue el principal ideólogo del movimiento catalán conocido como noucentisme.
Obras destacadas de Eugenio d'Ors:
- La bien plantada
- La filosofía del hombre que trabaja y que juega
Herederos de Ortega y Gasset
En torno a José Ortega y Gasset surgió un grupo de intelectuales y filósofos españoles que compartieron con su maestro la preocupación y la dedicación por ciertos problemas filosóficos y sociales.
Principales filósofos considerados herederos:
- José Luis López Aranguren: Filósofo español que se ocupó de los temas sociales y políticos de la época.
- Xavier Zubiri: Discípulo de Ortega y del filósofo alemán Heidegger. Expuso en sus obras numerosos planteamientos de filósofos relevantes de la Historia de la Filosofía.
- María Zambrano: Abordó en sus textos temas antropológicos, religiosos, estéticos e históricos. Su obra cumbre es Claros de bosque.
El Ensayo Filosófico en la Actualidad
El ensayo contemporáneo aborda una amplia gama de temas relevantes para la sociedad moderna.
Temáticas recurrentes:
- Nuevas tecnologías
- Ecología
- Crítica artística
- Filosofía
- Política
El enfoque periodístico como forma de expresión de ideas críticas abunda en columnas de opinión de diarios nacionales y revistas especializadas. El ensayo se ha convertido en un género más divulgativo que atrae a numerosos lectores.
Ensayo y Pensamiento Contemporáneo: Autores Relevantes
- José Antonio Marina: Filósofo y ensayista español que ha centrado sus estudios en la inteligencia. Obra: La lucha por la dignidad.
- Emilio Lledó: Filósofo español cuyo pensamiento se centra en la interpretación de textos clave de la Historia de la Filosofía. Obra: La memoria del Logos.
- Gustavo Bueno: Filósofo y ensayista que escribe sobre temas que preocupan a los intelectuales. Obra: El mito de la izquierda.
- Fernando Savater: Filósofo español, autor de numerosos estudios filosóficos y ensayos de diversa temática. Obra: Nietzsche y su obra.