Evolución de las Especies y el Nacimiento de la Psicología Científica: Un Recorrido Histórico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
La Evolución de las Especies y el Nacimiento de la Psicología Científica
Precursores de la Teoría de la Evolución
- Erasmus Darwin: Propuso el desarrollo de los organismos a partir de un solo filamento viviente, considerando a la especie humana como la cúspide de la evolución.
- Jean-Baptiste de Lamarck: Sostuvo que las especies podían ser analizadas en función de su complejidad. Es reconocido por su teoría sobre la heredabilidad de los caracteres adquiridos.
Teoría de la Evolución por Selección Natural
- Thomas Malthus: Estudió la lucha por la existencia en la sociedad humana y los cruces programados en la cría de animales.
- Thomas Huxley: Defendió la idea de que los seres humanos son autómatas conscientes, con un albedrío limitado por la biología.
El Estudio de los Impulsos Nerviosos
- Robert Whytt: Investigó la fisiología de los reflejos involuntarios de la médula espinal y los voluntarios del cerebro.
- Ley de Bell-Magendie: Establece que las raíces posteriores de la médula espinal controlan la sensación, mientras que las anteriores controlan las respuestas motoras.
- Luigi Galvani: Descubrió la "electricidad animal" a través del galvanómetro.
- Franz J. Gall: Propuso la existencia de funciones específicas en distintas áreas cerebrales. Afirmó que cada lado del cuerpo es controlado por el lado contrario del cerebro y describió la conexión entre los dos hemisferios. Fue uno de los primeros en intentar localizar las funciones cerebrales.
Gall y la Frenología
- Pierre Flourens: Estableció la coordinación motora y extirpó el cerebelo para estudiar sus funciones.
Método Clínico para el Estudio de Funciones Cerebrales
- Paul Broca: Identificó el "área de Broca", una lesión en el lóbulo frontal izquierdo relacionada con la producción del habla (afasia motora).
- Carl Wernicke: Contribuyó al estudio de las afasias y la localización de funciones cerebrales.
Fundadores de la Neurología Moderna
- Santiago Ramón y Cajal: Realizó importantes contribuciones al conocimiento de la estructura del sistema nervioso.
Psicología Científica
- Auguste Comte: Filósofo considerado uno de los fundadores del positivismo.
Dos Disciplinas de la Psicología Científica (Lee Cronbach)
- Método correlacional: Busca establecer relaciones entre variables.
- Investigación experimental: Se manipulan variables para determinar sus efectos.
Nacimiento de la Psicología (Psicofísica)
- Ernst Weber: Estudió la fisiología de los órganos sensoriales y la capacidad de distinguir estímulos externos. Definió los umbrales de percepción y demostró que la experiencia se podía describir en números, abriendo camino a la psicología científica.
- Gustav Fechner: Continuó el trabajo de Weber en psicofísica.
Inauguración de la Psicología Experimental
- Wilhelm Wundt: Considerado el padre de la psicología experimental.
El Estudio de la Memoria
- Hermann Ebbinghaus: Pionero en el estudio experimental de la memoria.
- Oswald Külpe (Escuela de Würzburg): Desarrolló la introspección experimental sistemática, incluyendo el concepto de "pensar sin imágenes".