Evolución de las Especies: Teorías Fundamentales y Pruebas Científicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

...de organismos que habían existido. Para explicar la diversidad de organismos fósiles que contradecían el fijismo, se elaboró la teoría del catastrofismo.

Teoría del Catastrofismo

Según el catastrofismo, cada cataclismo geológico destruye las especies existentes, de forma que se produce posteriormente una creación de nuevas especies.

Teoría Lamarckista de la Evolución o Transformismo

Esta teoría considera que las especies se transforman gradualmente en otras siguiendo dos principios generales:

  • La función crea el órgano: cada especie desarrolla progresivamente los órganos que más emplea para realizar determinadas funciones, mientras se atrofian los órganos menos utilizados.
  • Los caracteres adquiridos se heredan: los caracteres adquiridos en estos procesos se heredan de padres a hijos.

En la actualidad, ningún científico acepta esta teoría porque sabemos que un carácter adquirido no se puede heredar.

Teoría de la Evolución de las Especies de Darwin-Wallace

Se basa en los siguientes principios:

  1. Existe una elevada capacidad reproductora en todas las especies de seres vivos, y como los recursos son limitados, los individuos deben competir para obtener alimentos y reproducirse.
  2. Existe una gran variabilidad de caracteres en las poblaciones de cualquier especie que son heredables.
  3. Se produce una selección natural porque en un ambiente hostil solo sobreviven los individuos mejor adaptados con unos caracteres más ventajosos. Estos individuos mejor adaptados son los que se reproducen y transmiten sus caracteres a la descendencia.
  4. Las especies evolucionan porque los individuos que sobreviven transmiten sus caracteres y, después de varias generaciones, originan una nueva especie.

Neodarwinismo: La Síntesis Moderna de la Evolución

Esta corriente integra la genética de Mendel y la teoría de Darwin, considerando que la evolución se debe a los hechos fundamentales:

  1. La enorme variabilidad genética de las poblaciones debido a las mutaciones (cambios que se producen al azar en el ADN de los individuos y que se transmiten a la descendencia) y por la recombinación de genes que tiene lugar durante la reproducción sexual.
  2. La selección natural que tiende a eliminar las combinaciones genéticas menos ventajosas y permite la existencia de las combinaciones más ventajosas, de forma que las especies se adaptan mejor a su ambiente.

Evidencias Clásicas de la Evolución

Explica la diferencia entre una evolución divergente y una evolución convergente:

  • Divergente: los órganos homólogos son el resultado de la evolución divergente de un órgano ancestral común que se diferenció como consecuencia de la adaptación a funciones diferentes.
  • Convergente: por otra parte, los...

Entradas relacionadas: