Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

Tipos de Familias en la Actualidad

a) Familias en Transición: La mayoría de las familias actuales se encuentran en un proceso de transición, adaptándose a sus posibilidades y condiciones sociales. Buscan superar el modelo patriarcal tradicional y acercarse a un modelo más disciplinario, convencidas de que la educación escolar es fundamental para el futuro de sus hijos y que la infancia debe ser una etapa de disfrute y desarrollo.

El modelo de familia que se considera legítimo en la actualidad exige la disponibilidad de cierto capital cultural y una gran cantidad de tiempo para dedicarlo a la atención y crianza de los hijos.

Evolución de la Familia en Sociedades Occidentales

PREMODERNANUCLEAR MODERNADECLIVE PATRIARCAL
· Sociedad preindustrial y principios de la industrial (hasta comienzos del siglo XX).· Sociedad industrial (alcanza predominio a mediados del siglo XX).· Sociedad postindustrial globalizada (finales del siglo XX y comienzo del XXI).
· Presencia reducida del mercado y el estado.· Desarrollo del mercado y de políticas sociales.· Globalización económica y mediática, recortes sociales.
· Predominio poblacional de campesinos y artesanos.· Aumento de población urbana de clase media y empleo fijo.· Precarización del empleo.
· Unidad productiva y de autoconsumo agrario o artesanal.· Unidad de renta, consumo y ocio.· Mayor individualización de la renta y el ocio.
· Importancia del linaje local.· Asentamiento neolocal (ideología meritocrática).· Asentamiento neolocal (acentuación de la ideología meritocrática).
· Matrimonio concertado familiarmente.· Matrimonio de libre elección.· Independencia entre sexualidad, matrimonio y reproducción.
· Vínculos permanentes.· Vínculos solubles (divorcio).· Vínculos más frágiles.
· Fuerte arraigo tradicional de normas y roles (fuertes sanciones para los que se desvían).· Tradición más flexible.· Destradicionalización y normalización de la diversidad; proyectos de consenso.
· Patriarcalismo acentuado.· Patriarcalismo basado en la división del trabajo: externo (varón) y doméstico (mujer).· Avances en la equidad, individualización y autonomía de sus miembros.
· Natalidad y mortalidad altas.· Moderación de la natalidad y la mortalidad.· Natalidad y mortalidad bajas (alargamiento del ciclo familiar).

Entradas relacionadas: