Evolución Fonética del Latín: Cambios y Derivados
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Evolución Fonética del Latín al Español
Cambios Fonéticos y sus Derivados
Este documento explora la evolución fonética de diversas palabras del latín al español, mostrando los cambios sufridos y sus correspondientes derivados.
Mutare (mutar, mudar)
-Mutare (mutar, mudar): apócope de la -e final; sonorización de la oclusiva dental sorda -t en -d.
Derivados: permutador, inmutar, permuta, inmutable, mutación, mudanza, mudar, muda, mudable.
Noctem (noche)
-Noctem (noche): apócope de la -m final; palatalización del grupo consonántico -ct en -ch.
Derivados: Nocturno, noctámbulo, pernoctar, noche, trasnochar, anoche, Nochebuena.
Oculum (ojo)
-Oculum (ojo): apócope de la -m final, apertura de la -u postónica en -o; síncopa de la -u postónica, palatalización del grupo consonántico -cl en -j.
Derivados: monóculo, oculista, binoculares, ojeras, ojal, ojear, reojo, anteojo.
Operam (obra)
-Operam (obra): apócope de la -m final, síncopa de la -e postónica, sonorización de la oclusiva labial sorda -p en -b.
Derivados: operar, operación, operativo, obrar, obrero, maniobrar, obrador
Petram (piedra)
-Petram (piedra): apócope de la -m final; sonorización de la oclusiva dental -t en -d; diptongación de la -e tónica en -ie.
Derivados: piedra, petróleo, petrificar, pétreo, petróleo, petrificado, petroglifo.
Plenum (pleno, lleno)
-Plenum (pleno, lleno): apócope de la -m final; apertura de la -u postónica en -o; palatalización del grupo consonántico -pl en -ll.
Derivados: pleno, plenitud, plenilunio, relleno, lleno, rellenar, plenamente, plenario.
Populum (pueblo)
-Populum (pueblo): apócope de la -m final; apertura de la -u postónica en -o; síncopa de la -u postónica, sonorización de la oclusiva labial sorda -p en -b; diptongación de la -o tónica en -ue.
Derivados: pueblo, pueblerino, popular, poblado, población, poblar, repoblación, populoso.
Portam (puerta)
-Portam (puerta): apócope de la -m final; diptongación de la -o tónica en -ue.
Derivados: puerta, portal, portería, portar, soportal, pórtico, porticado, exportador, compuerta
Rotam (rueda)
-Rotam (rueda): apócope de la -m final; sonorización de la oclusiva dental sorda -t en -d; diptongación de la -o tónica en -ue.
Derivados: rueda, rodar, rotación, rotonda, rótula, ruedo, rotar.
Somnum (sueño)
-Somnum (sueño): apócope de la -m final; apertura de la -u postónica en -o; palatalización en -ñ del grupo consonántico -mn, diptongación de la -o tónica en -ue.
Derivados: sueño, ensueño, ensoñación, soñar, somnífero, somnolencia.
Socerum (suegro)
-Socerum (suegro): apócope de la -m final; apertura de la -u postónica en -o, síncopa de la -e postónica; sonorización de la oclusiva gutural sorda -c en -g.
Derivados: suegro, matasuegras, consuegro. Diptongación -o tónica
Strictum (estricto)
-Strictum (estricto): apócope de la -m final; apertura en -o de la -u tónica, palatalización del grupo consonántico -ct en -ch; apertura de la -i postónica en -e; desarrollo de la -e ante la -s inicial.
Derivados: estricto, estrechura, estrechez, estrechamiento, estrecho.
Tectum (techo)
-Tectum (techo): apócope de la -m final, apertura de la -u postónica en -o; palatalización del grupo consonántico -ct en -ch.
Derivados: techo, techumbre, techado, techar, tectónico.
Terram (tierra)
-Terram (tierra): apócope de la -m final; diptongación de la -e tónica en -ie.
Derivados: tierra, entierro, aterrizar, aterrizaje, terráqueo, terral, terraza, soterrar, enterrar. Turrem (torre): apócope de la -m final, apertura de la -u tónica en -o.
Derivados: torre, torreado, torrecilla, torrejón
Ventum (viento)
-Ventum (viento): apócope de la -m final; apertura de la -u postónica en -o; diptongación de la -e tónica en -ie.
Derivados: viento, ventolero, ventisco, ventilador, ventilación, ventilar, ventolina, adviento, ventana.
Vitam (vida)
-Vitam (vida): apócope de la -m final; sonorización de la oclusiva dental sorda -t en -d.
Derivados: vida, vital, vitalicio, revitalizar, vitalismo, vitamina, vitamínico