Evolución de la Fotografía y el Sonido en el Cine: Un Viaje a Través de la Historia
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Grabación de la Imagen
En 1872 surge la fotografía en movimiento. Un aparato proyectaba imágenes pintadas en discos giratorios, dando la impresión de movimiento.
Inicio del Cine
En 1895, los hermanos Lumière inventaron una cámara para grabar imágenes en movimiento que se pudieran proyectar en una pantalla.
En 1902, con el mago Méliès, nace el cine de ficción. Su primera obra con una historia completa de ficción es El viaje a la Luna (1902).
Imagen y Sonido
La música en el cine mudo:
- Tapaba el ruido de los proyectores.
- Llenaba la ausencia de las palabras.
- Daba ritmo y continuidad a las escenas.
- Creaba tensión.
En los cines había un pianista o una orquesta, dependiendo de los recursos económicos de la sala. Después, se grabó la música específica para cada película.
Evolución de la Imagen y Música en el Cine Sonoro
El paso decisivo para la industria del cine es la grabación del sonido sincronizado con la imagen. Con el cine sonoro, los directores se dieron cuenta de que no solamente comunicaban las palabras de los actores, sino que la música continuaba potenciando las emociones.
Imagen
- 1940: Se ruedan las primeras películas en color.
- 1970-80: Se almacena más información en el espacio y se mejora el tratamiento y manipulación de las imágenes.
- 1980: Mejoran los efectos visuales en las películas.
- 2000: Se comercializa el 3D con 2 proyectores.
- 2002: Se inician las capturas de los movimientos personales.
- Actualidad: Se trabaja en el 4D, añadiendo sentidos como olores y movimiento.
Sonido
- 1971: Se comercializa el primer sonido Dolby, que reduce el ruido molesto en las grabaciones.
- 1977: Se graba el sonido en 4 pistas en el film Star Wars.
- Actualidad: Se va perfeccionando toda la tecnología relativa al audio; las bandas sonoras se graban con muchas pistas, hay grandes bancos de sonidos y efectos electrónicos, y se premian los mejores ingenieros de sonido.
Cine Sonoro
El cine sonoro empezó cuando se pudo grabar el sonido en uno de los extremos de la cinta de la imagen, así quedaba totalmente sincronizado con esta.
Presencia y Función de la Música en Audiovisuales
- Música diegética: Es la que escuchan tanto el espectador como el personaje de la película.
- Música incidental: Es la que solo es escuchada por el espectador y no por el personaje.
Funciones de la Música en el Cine
- Definir personajes.
- Anticipar la acción.
- Reforzar emociones.
- Presentir situaciones.
- Ambientar épocas históricas.
- Enlazar escenas.