Evolución y Funciones de la Música en el Cine, la Radio y la Publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Música Cinematográfica

Desde su nacimiento en 1897, el cine se ha acompañado de la música. Las primeras películas de cine mudo se proyectaban en la sala y eran musicalizadas por instrumentistas, con piano o con una pequeña orquesta de cuerda. En las primeras composiciones se recurría a composiciones ya existentes para la música de fondo.

Evolución de la Música en el Cine

A partir de los años 20 se empiezan a crear músicas originales compuestas para cada película. Cada pieza está asociada a un tipo de escena para ambientar distintas películas: pasajes de miedo, amor, etc.

Existe una recopilación llamada: Ambientes para pianistas y organistas: colección de piezas seleccionadas y adaptadas para 52 modos y situaciones.

En 1927 se estrenó The Jazz Singer, la primera película sonora. En la década de los 30, la mayoría de las películas mudas acabaron por ser sonoras.

Función de la Banda Sonora en el Cine

  • Ambientar épocas y lugares en los que transcurre la película.
  • Recrear el tono y la atmósfera de la película.
  • Acelerar o retardar el ritmo según lo que acontezca.
  • Sustituir diálogos innecesarios.
  • Usar el leimotiv: a cada personaje o acción se le atribuye un tema musical característico.

Música, Radio y Cine

La invención de la radio y el cine a principios del siglo XX revolucionaron el mundo de la imagen y el sonido. En 1920 se inventó la radio; hasta entonces, solo se podía escuchar música en directo o en grabaciones discográficas. En 1930 se inventó la televisión.

Manifestaciones de la Música en Radio y Televisión

  • Como sintonía de programas o series.
  • En programas especializados en diferentes tipos de música.
  • Como fondo de anuncios publicitarios.
  • En programas que incluyen una buena dosis de música.
  • Como música de fondo en dibujos animados y programas de animación.
  • En videoclips.
  • Como banda sonora de telefilmes.

Música en Publicidad

La publicidad es una de las formas de comunicación más poderosas del mundo; está en todos lados. La música es uno de los elementos que forman parte de una campaña audiovisual. La elección o composición de una melodía adecuada es muy importante, ya que ayuda a que ese anuncio sea recordado gracias a su melodía o a su letra.

Recursos Musicales más Utilizados en la Publicidad

  • Utilización de composiciones conocidas, modernas o clásicas.
  • Invención de pequeños motivos melódicos para acompañar frases.
  • Efectos sonoros que remarquen o exageren el impacto visual.
  • Reclamo de cantantes o músicos famosos para anunciar algo.
  • Elección de diferentes estilos musicales en función del público a quien vaya destinado.

Entradas relacionadas: