Evolución y Fundamentos Clave de la Publicidad y el Branding
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Antecedentes Históricos de la Publicidad
- Orígenes en la Grecia Clásica.
- 1450: Invención de la imprenta por Gutenberg.
- 1730: Aparición de las primeras revistas, como The Gentleman's Magazine.
- 1830: Popularización de los pósteres.
- 1870: Aparición de pósteres y vallas publicitarias más detalladas.
- 1922: Primera emisión de un anuncio en radio.
- 1941: Primer anuncio televisivo de la historia.
- 1950: Inicio de la era centrada en el producto y la imagen.
Pioneros de la Publicidad
- J. Walter Thompson
- Leo Burnett
- David Ogilvy
Branding Estratégico
Es la estrategia que utilizamos para conseguir que lo que queremos reflejar acerca de nuestra marca sea lo que el usuario perciba como mensaje.
Publicidad
Se define "como una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un patrocinador identificado".
Mix Promocional
- Ventas personales
- Publicidad
- Publicity (Notoriedad)
- Relaciones Públicas
- Promoción de ventas
Fundamentos de una Marca Global
- Comprender el comportamiento de los clientes.
- Posicionarse correctamente.
- Descubrir cómo traducir la marca.
- Pensar más allá.
- Buscar nuevos socios.
Arquitectura de Marcas
- Marca registrada: Protección legal del nombre o símbolo.
- Marcas principales y secundarias: Jerarquía dentro de un portafolio.
- Marca independiente: Marcas que operan de forma autónoma.
- Marca genérica: Productos sin marca específica, identificados por la categoría.
Campaña Publicitaria: Pasos Clave
- Establecer objetivos.
- Definir el público objetivo.
- Determinar el presupuesto.
- Seleccionar medios o canales.
- Diseñar el mensaje publicitario.
- Lanzar el mensaje.
- Lanzar la campaña publicitaria.
- Evaluar los resultados.
Objetivos Publicitarios (SMART)
- Específicos: Claros y concretos.
- Medibles: Cuantificables para evaluar el éxito.
- Alcanzables: Realistas con los recursos disponibles.
- Realistas: Pertinentes para la marca y el mercado.
- A tiempo (Temporales): Con un plazo definido.
La Marca
Top of Mind
La marca tiene valor por sí misma, más allá del producto o servicio que se comercialice. Es la primera marca que viene a la mente del consumidor en una categoría.
Claves para Conseguir una Marca de Éxito
- Que la marca aporte valores.
- Segmentar adecuadamente el mercado.
- Ser flexibles y coherentes.
- Transmitir la estrategia de marca a todo el equipo y públicos.
- Formación constante.
- Responsabilidad Social Corporativa.
- La creatividad como eje del negocio.
- Honestidad.
¿Qué es el Branding?
El branding engloba los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo para construir y gestionar una marca.
- Naming: Creación de un nombre.
- Identidad corporativa: Elementos visuales y verbales.
- Posicionamiento: Lugar que ocupa la marca en la mente del consumidor.
- Lealtad de marca: Vínculo y preferencia del consumidor.
- Arquitectura de marca: Organización del portafolio de marcas.
Plan de Acción para el Branding
- Resaltar en todo momento los valores de la marca.
- Generar credibilidad y confianza.
- Fortalecer la identidad de sus productos o servicios.
- Diferenciarse de la competencia.
Atributos de Marca
- Básicos: Representan los atributos que todas las marcas del sector poseen.
- Valorados: Aquellos que aportan valor para las audiencias pero no son exclusivos de la marca.
- Diferenciadores: Atributos únicos, los que nos diferencian de la competencia.
Esencia de la Marca
Componentes clave: Imagen, autenticidad, emoción, interacción.
Brand Equity (Valor de Marca)
Un conjunto de elementos (activos y pasivos) vinculados a una marca que añaden o restan valor al producto o servicio ofrecido.
¿Cómo Medir el Valor de Marca?
- Las ganancias atribuibles a la marca.
- La contribución de la marca a los ingresos totales.
- El potencial de crecimiento futuro de la marca.
Posicionamiento de Marca
Dimensión Funcional
Contiene las propiedades y beneficios objetivos y tangibles de tu marca.
Dimensión Emocional
Engloba todos los valores emocionales que crean empatía y conexión con tu consumidor/a.
Dimensión Social
Acoge los elementos de interacción de la marca con el entorno, ya sea para abordar aspectos medioambientales o para incidir en problemas sociales, reflejando su propósito y responsabilidad.