Evolución de las Generaciones de Computadoras: Desde las Válvulas de Vacío hasta la Era Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Generaciones de Computadoras
1ª Generación (1940-1956): Válvulas de Vacío
Características:
- Basadas en válvulas de vacío para dar soporte a los biestables.
- Empleo principal en fines militares y científicos.
- Máquinas muy grandes y pesadas, con procesos lentos, aunque podían procesar 5000 cálculos por segundo.
- Ejemplos: ENIAC, Mark I, IBM 701.
2ª Generación (1956-1963): Transistores
Características:
- Aparición de los transistores.
- Tecnología basada en transistores, con máquinas más pequeñas y menor consumo energético.
- El campo científico seguía siendo el de mayor aplicación, pero surgieron computadoras con fines comerciales.
- Aparece la serie IBM 7090, que se empieza a comercializar en grandes empresas.
- Empleo de los primeros periféricos.
- Aparece el concepto de supercomputadora.
- Aparecen los primeros lenguajes de programación y los sistemas batch o procesamiento por lotes.
3ª Generación (1964-1971): Circuitos Integrados
Características:
- Aparecen los circuitos integrados.
- Uso de tecnología en escala de integración pequeña, con decenas de transistores.
- Aparecen nuevos soportes de almacenamiento e interacción como los discos flexibles magnéticos.
- Nuevas técnicas y lenguajes de programación.
- Aparece el concepto de miniordenador y el de estación de trabajo.
- Se emplean por primera vez lenguajes de alto nivel no específicos (de propósito general).
4ª Generación (1971-1981): Microprocesadores
Características:
- Se populariza el microprocesador y el ordenador personal.
- Tecnología de alta escala de integración empleaba miles de transistores.
- Aparece el microprocesador, entendido como el circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware de la CPU.
- Proliferan los lenguajes de programación.
- Muchas familias comenzaron a tener ordenadores en casa.
5ª Generación (1981-Actualidad): VLSI
Características:
- Tecnología de muy alta escala de integración (VLSI).
- Aparecen los microprocesadores de uso específico.
- Evolución muy rápida de la tecnología (Ley de Moore).
- Desarrollo y expansión de la tecnología multimedia.
- Apple inventa la arquitectura abierta.
- Bajan los precios de los ordenadores, haciéndose asequibles para cualquier persona.
- Aparecen microprocesadores trabajando en paralelo.
- Se extiende el uso generalizado de las redes.
Otros Conceptos Importantes
¿Qué es el Refresco de la Memoria?
Es el proceso que hacen los sistemas informáticos para recargar los condensadores antes de que se descarguen.
El Sector de Arranque
Pregunta: El sector de arranque es el primer sector de todo disco duro. ¿Qué se almacena en él?
Respuesta: Se almacenan la tabla de particiones y un pequeño programa de inicialización llamado Master Boot.